Día del Patrimonio

Celebrando el “Bicentenario en todos los pagos” se lanzó el Día del Patrimonio 2025

El Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, realizó este jueves en el Museo Histórico Cabildo de Montevideo el lanzamiento oficial del Día del Patrimonio 2025, que tendrá lugar el fin de semana del 4 y 5 de octubre.
Celebrando el “Bicentenario en todos los pagos” se lanzó el Día del Patrimonio 2025

Este año, en su 31a edición, la consigna se enmarca en las celebraciones del bicentenario del proceso de creación de la República Oriental del Uruguay (1825-1830).  Por ese motivo, el lema para esta edición de la fiesta nacional es «1825-1830. Bicentenario en todos los Pagos».

En el lanzamiento, que contó con la presencia de la presidenta de la República en funciones, Carolina Cosse, la ministra (i) de Educación y Cultura, Gabriela Verde, destacó al patrimonio como “el resguardo de nuestra memoria colectiva”. Afirmó que la celebración del patrimonio genera mucha movilidad en el país, y que es importante saber qué mueve en cada pago el proceso independentista. 

Actividades en todo el país

El director de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, Marcel Suárez, hizo un repaso de los objetivos con estas celebraciones, agradeció a todos y todas quienes presentaron propuestas y destacó que se busca evocar los hechos que originaron la identidad nacional, a través de información histórica, como archivos fotográficos o noticiosos. 

Confirmó que la apertura se llevará a cabo el sábado 4 de octubre, a las 9h, en la ciudad de Fray Bentos, y el cierre el día domingo 5, a las 18:30h, en el Palacio Legislativo. 

En este marco y celebrando el Bicentenario, el sábado 4 de octubre también partirá desde Fray Bentos una marcha a caballo, que tendrá como punto central el sitio donde se desarrolló la Batalla del Rincón y terminará el sábado 11, con estaciones gastronómicas y actividades culturales en Sarandí Grande, localidad donde se llevó a cabo la Batalla de Sarandí.

En total serán más de mil actividades en todo el Uruguay. La programación del Día del Patrimonio se organiza en siete regiones culturales: Montevideo (por barrios), Canelones (en microrregiones y sus localidades), Centro, Suroeste, Litoral, Norte y Este (cada una por departamentos y sus localidades).

El programa actualizado puede consultarse en la Guía Digital del Patrimonio 2025. 

Sello conmemorativo

Tras la oratoria de la directora del Museo Histórico Cabildo, Rosana Carrete, quien ofició de anfitriona del evento, del director de Patrimonio y del vicepresidente del Correo Uruguayo, José Luis Pereira, el presidente del Correo Gabriel Bonfrisco, junto a la presidenta de la República en ejercicio, la ministra (I) y demás autoridades, presentaron como es tradicional un sello conmemorativo de este día. Este es un gesto simbólico que muestra que nuestra identidad permanece viva a través de los años. 

El lanzamiento finalizó con la presentación artística del grupo de payadores Mariela Acevedo, Leonardo Silva y Miguel Ángel Olivera, lo que significó la antesala para comenzar a disfrutar del patrimonio en todos los pagos del país. 

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 14.75 MB)
19 imágenes, 14.75 MB