Conferencias itinerantes sobre derechos culturales

La Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay, a iniciativa de Redes de Gestión Cultural (RGC), continúa impulsando el ciclo de conferencias itinerantes «Triple impacto de la cultura, los espectáculos y el turismo. La importancia de la articulación público-privada», una propuesta que invita a reflexionar sobre el vínculo entre cultura y turismo.
El objetivo de este ciclo de conferencias en Uruguay es promover el intercambio de conocimientos y experiencias en relación a las políticas culturales latinoamericanas, fomentando la participación de distintos integrantes del ecosistema cultural uruguayo.
Presentación
1º de diciembre, 15 h
Dirección de Turismo de la Intendencia de Montevideo
Oficina inteligente de turismo - Piedras 257 esq. Yacaré
Se plantearán los vínculos entre patrimonio, gastronomía y espectáculos, así como las diferentes estrategias para la articulación con el ecosistema turístico, fundamentalmente de turismo urbano.
Este espacio de reflexión se propone identificar los principales desafíos para articular políticas públicas y privadas, así como las prácticas que vinculen el turismo con la preservación cultural y del patrimonio, los espectáculos y la gastronomía como factor identitario.
También se abordará la necesidad de profundizar en los denominados estudios de triple impacto que dotan de herramientas fundamentales a la hora de pensar y gestionar las políticas públicas y privadas.
Se contará con la participación de Hernán Cabrera, coordinador del Área Derechos Culturales y Territorio de la Dirección Nacional de Cultura, Karina Fortete, directora de Turismo de la Intendencia de Montevideo, representantes del Ministerio de Turismo y Danilo Urbanavicius de Redes de Gestión Cultural.
Pancho Marchiaro
Gestor cultural. Docente y divulgador de temas vinculados con la creación, la comunicación y el arte. Magíster en Gestión Turística del Patrimonio por la Universidad Tres de Febrero, licenciado en política y administración de la cultura, especializado en gestión turística del Patrimonio por UNESCO. Es docente en UNTREF, UPC y director del Instituto Cultura Contemporánea. Ha participado en una veintena de otras ediciones.
