Convocatoria a Cursos Virtuales 2021

Cursos Autoasistidos
El Programa de Educación y TIC pone a disposición del público general sus cursos virtuales autoasistidos.
Sabemos que en el contexto actual se hacen necesarias orientaciones y recomendaciones para transitar de mejor forma el día a día, tanto en el hogar como en el ámbito laboral.
Por eso, te invitamos a que participes de estos cursos que pretenden colaborar con las nuevas dinámicas que hemos incorporado a nuestra cotidianeidad.
En todos los casos, por ser cursos virtuales de formato autoasistido, se podrán recorrer de acuerdo a los tiempos y disposición de cada participante.Además de cursarlo en forma autónoma, podrás optar por realizar las instancias de autoevaluación propuestas.
La asistencia del tutor será en caso de dudas técnicas o en relación a la tarea final que permite certificar el curso, para aquellos que lo deseen.
Una vez efectuadas satisfactoriamente las tareas obligatorias obtendrás constancia de realización.
Mirá las opciones vigentes al momento.
Virtualidad, emociones y educación en tiempos de cambio
Ante la llegada de modificaciones inesperadas en el formato educativo y laboral, es oportuno preguntarse cómo nos impactan estos cambios y qué podemos hacer para conservar y promover nuestra salud afectiva y física.
Desde el marco de las neurociencias y las nuevas pedagogías la propuesta está orientada a educadores y familias, consta de 4 módulos con materiales de bibliotecas y recursos extra para quienes quieran ahondar en las temáticas. enlace
Funciones ejecutivas en el aula
Una mirada desde las neurociencias para trabajar en el aula.
El objetivo del curso es sensibilizar sobre el impacto de las Funciones Educativas en el aprendizaje en general y en el aula en particular, ofreciendo una mirada desde las neurociencias para trabajar la diversidad. enlace
Familias y pantallas
¿Cómo impacta el uso de las pantallas en la infancia y en la adolescencia? ¿Cuáles son sus oportunidades y riesgos?
El objetivo del curso es señalar algunos aspectos vinculados al uso de pantallas en la infancia y adolescencia, sus oportunidades y riesgos. Está dirigidos a todos los interesados en la temática, docentes, padres, usuarios, técnicos, etc. enlace
.....................................................................................
Encuentros y desencuentros en el aula: diálogos desde la nueva presencialidad
Esta formación, completamente virtual y a distancia, invita a intercambiar con 3 referentes locales que reflexionan a partir del retorno a la “nueva presencialidad” sobre algunas sugerencias para integrar en el trabajo educativo y promover acciones de cuidado socioemocional.
El formato propone un recorrido por dos tramos paralelos y complementarios. Por una parte, el curso denominado “Comunicación Afectiva en el aula” en la plataforma de ProFuturo. El segundo tramo estará a cargo de: Tania Rodríguez, Alejandro Maiche y Natalia Trenchi. Durante el transcurso de este tramo y desde la plataforma AVE-MEC, se presentarán videolecciones, foros y espacios de intercambio sincrónicos para generar un diálogo con el equipo académico.
Inscripciones hasta el 28 de julio de 2021.
.....................................................................................
Propuesta pedagógica del aprendizaje-servicio solidario, 14a edición
La Dirección de Educación de MEC Uruguay, CLAYSS y El Chajá, convocan a inscripciones para la 14a edición del curso virtual que se propone contribuir a la capacitación en la Propuesta Pedagógica del Aprendizaje-Servicio Solidario y ofrecer herramientas para desarrollar proyectos educativos solidarios basados en esta metodología.
Está dirigido a docentes, directivos, inspectores, técnicos, educadores, funcionarios, talleristas del Sistema Educativo Formal y No Formal de Uruguay de ANEP, MEC, INR, INISA y ONG´s de todo el país. Tiene una duración de 12 semanas, iniciando el 17 de agosto y finalizando el 15 de noviembre con entrega de trabajo final.
Los participantes contarán con el seguimiento virtual de una tutora por MEC- CLAYSS y una vez aprobado se acreditará con certificado expedido por MEC, CFE y CLAYSS.
Inscripciones hasta el 09/08/2021
.....................................................................................