«Cuerdas Cruzadas»: un concierto entre dos guitarras y dos épocas

«Cuerdas Cruzadas» es el título de un nuevo encuentro de música en el Museo de Artes Decorativas que tendrá como formato el concierto-charla a cargo del guitarrista y compositor uruguayo Facundo Fernández Luna.
Una propuesta diferente donde la música se combina con la historia
El espectáculo propone un cruce sonoro entre dos guitarras construidas por dos generaciones de luthiers de la familia Ramírez: una, construida en 1910 por José Ramírez I, y la otra, en 1960 que perteneció a José Ortiz de Taranco, nieto de del antiguo dueño del Palacio.
El evento combina interpretación musical y divulgación: el reconocido luthier Alfredo Lerma, especialista en luthería histórica con 20 años de trayectoria internacional, ofrecerá breves charlas antes de cada parte del recital. Durante su intervención, se proyectará un informe audiovisual que da cuenta de la restauración de la guitarra centenaria.
Un repertorio que viaja cinco siglos
La primera parte del concierto estará dedicada a la guitarra de 1910, con obras que van desde el Renacimiento hasta el Romanticismo: Luys de Narváez, Fernando Sor, Francisco Tárrega y Enrique Granados.
La segunda sección, interpretada con la guitarra de 1960, incluirá piezas del siglo XX, de autores como Federico Moreno Torroba, Agustín Barrios Mangoré y la imprescindible Violeta Parra.
«Cuerdas Cruzadas» no solo propone una experiencia estética, sino también una reflexión sobre el valor del patrimonio sonoro, la memoria de los objetos musicales y el oficio artesanal que los mantiene vivos.
Cómo participar
La actividad es gratuita y con aforo limitado, por lo que se requiere inscripción previa a través del formulario en línea.
>> Completar formulario de inscripción
Día y hora
- Fecha: Miércoles 24 de setiembre
- Hora: 17
- Lugar: Palacio Taranco. Circunvalación Durango s/n esquina Solís
- Entrada gratuita con inscripción previa (cupos limitados)
Sobre los artistas
Facundo Fernández Luna es guitarrista y compositor uruguayo. Su trabajo se desarrolla entre la música para cine, la guitarra clásica y la recuperación de repertorio histórico. Dirige coros, ha compuesto para teatro y cine, y realiza una activa labor en divulgación musical.
Alfredo Lerma es Docente de Luthería Histórica, especializado en Construcción y Preservación de Instrumentos Musicales. Con 20 años de experiencia, sus investigaciones han sido premiadas por instituciones en Argentina, Uruguay y Suiza.