Día del Patrimonio 2020

En este año tan especial para el Uruguay como para el mundo, se invita a pensar, dialogar y compartir los conocimientos sobre nuestra historia de la medicina, la ciencia en el ámbito de la salud, la arquitectura hospitalaria, las prácticas naturistas o populares, el deporte y el arte, entre otros tantos campos del saber.
Este es, también, un homenaje a quienes han sido protagonistas en todos los ámbitos relacionados con la salud de las personas.
En este sentido, se destaca el impulso que el Dr. Manuel Quintela brindó a nuestro país en las primeras décadas del siglo XX. Logró materializar lo que desde fines del siglo XIX ya se planteaba como necesidad mayor: contar con un hospital unido a la educación universitaria.
Siendo decano de la Facultad de Medicina, el 14 de octubre de 1926 el Dr. Quintela logró la aprobación de la ley que permitía la creación del Hospital de Clínicas.
"Y allí sobre la colina, su idea hecha realidad, será como un baluarte de la salud pública, como una usina de seguridad, como un oasis espiritual, en medio de la urbe inquieta, para el estudio y la investigación, a fin de que la vida se deslice en una senda menos dolorosa". Discurso del Dr. Blanco Acevedo en nombre de los profesores de la Facultad de Medicina y de la Comisión del Hospital de Clínicas en el sepelio del Dr. Quintela, el 18 de diciembre de 1928. Estas palabras del Dr. Acevedo reflejan la impronta que marcó