La edición como práctica visual

Actividad
La edición como práctica visual

El Instituto Nacional de Letras y el Instituto Nacional de Artes Visuales, junto al Centro Cultural de España, a través del programa ACERCA, proponen mirar los libros y el arte desde un enfoque particular: la fragua de la edición artística. «La edición como práctica visual» tendrá como invitados especiales a los españoles Blanca Soto y Ramón Mateos, quienes desde su experiencia y trabajo avivarán –con la inspiración como fuelle– el fuego de las ideas. 

El lunes 10 de noviembre, desde las 10 a 12 h en el Espacio Colabora, los españoles Blanca SotosRamón Mateos participarán de la mesa de diálogo «La edición como práctica visual». Se trata de una instancia muy valiosa de encuentro con referentes que compartirán su visión y experiencia en el sector editorial vinculado al arte.

Blanca Sotos es licenciada en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid y cursó el Máster de Edición de la Universidad de Salamanca. Dirige Marcablanca desde 2018 y dirige la Feria Internacional de Publicaciones Especializadas en Cultura Contemporánea MiraLookBooks.

Ramón Mateos, por su parte, es artista, curador, gestor cultural y coordina la red de espacios independientes de Madrid y director desde 2013 Nadie Nunca Nada No y es asesor de distintas galerías de arte contemporáneo, entidades privadas e instituciones públicas.

Invitamos especialmente a quienes desde sus ideas, trabajos y experiencias apuestan a este tipo de libros y publicaciones. Y los convocamos a ser parte del diseño de este encuentro aquí.  

Esta actividad se da en el marco del Encuentro de Espacios Independientes de Creación o Exhibición, llevado adelante por el Instituto Nacional de Artes Visuales y cuyo objetivo es generar un escenario de diálogo, visibilización y reconocimiento entre quienes, desde su propia gestión, sostienen plataformas dedicadas a prácticas artísticas ligadas al arte contemporáneo.


La edición como práctica visual
Lunes 10 de noviembre, 10 h
Espacio Colabora (Arenal Grande entre Avenida Uruguay y Mercedes)
Entrada abierta y gratuita

Etiquetas