Encuentro

De coordinadores y directores de los CECAP de todo el país

El pasado 22 y 23 de febrero se realizó un encuentro de coordinadores y directores de todo el país de los Centros Educativos de Capacitación y Producción de la Dirección de Educación del MEC, con el objetivo de dar inicio a las actividades educativas de todos los CECAP del país, las cuales comenzarán sus actividades el 7 de marzo. 

En dicho encuentro participaron autoridades de Anep - Codicen, Ministerio de Educación y Cultura, en conjunto con los responsables de los 19 CECAP. Por Anep - Codicen asistió la directora Sectorial de Integración Educativa Rita Ferrari, la directora Sectorial de Educación de Jóvenes y Adultos Estela Alem, y del Ministerio de Educación y Cultura la directora nacional de Educación Rosita Ángelo y el coordinador del área de Educación No Formal Javier Acuña. 

En esa instancia se trabajó sobre los desafíos del programa para el 2016 y las necesidades de los diferentes centros. En este sentido, las autoridades de Anep - Codicen explicaron los lineamientos de ambas instituciones y asignaron una especial importancia al fomento de la articulación en cada territorio. Acciones que el MEC también favorece articulando interinstitucionalmente, a través de la invitación a autoridades de Anep en tanto portadores de los nuevos lineamientos de las organizaciones mencionadas y de la jerarquía que posee dicho compromiso en cada territorio. 

Los CECAP desarrollan una metodología integral organizada en las áreas de Conocimientos básicos, Capacitación Profesional, Referencia educativa individual y grupal, Orientación Laboral, Arte, Informática, Educación física recreación y deportes. 

Esta modalidad, reconoce el atractivo que supone para los jóvenes la educación a través de talleres experimentales, el contacto con herramientas de trabajo y las experiencias educativo-laborales como forma de fortalecer los valores, el comportamiento y el aprender a trabajar en equipo.

De esta manera, los CECAP se constituyen como un espacio que permite realizar un proceso educativo dinámico, flexible y abierto que incorpora demandas introducidas por los jóvenes y articula los contenidos desarrollados en los diferentes espacios fortaleciendo el trabajo en redes.

/>

 

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 389.58 KB)
3 imágenes, 389.58 KB

Etiquetas