Entrelecturas

Centros MEC, con el apoyo del Municipio Parque del Plata de las Toscas (Intendencia de Canelones), comenzó un ciclo de entrevistas realizadas por niños, niñas y jóvenes a escritores e ilustradores de literatura infantil y juvenil.
Este proyecto "Entrelecturas" se desarrolla en la Biblioteca "Pata de Rana" ubicada en el Espacio Cultural Parque del Plata –Avda. Mario Ferreira y Calle 13-.
Para participar de las entrevistas y enviar preguntas comunicarse al correo: bibliotecapataderana@gmail.com
Programa:
- Lunes 29 de enero, hora 19: Roy Berocay
Nació en Montevideo el 21 de febrero en 1955. Es músico y escritor, y durante muchos años trabajó como periodista en diversos medios, entre ellos El Diario, Semanario aquí, El Dedo, Guambia, revista Tres y Búsqueda. Fue corresponsal en Uruguay de la agencia británica Reuters durante 13 años.
Como escritor ha publicado una treintena de libros, sobre todo en el área infantil y juvenil con obras como Pateando Lunas, El País de las Cercanías, Pequeña Ala, el Abuelo más loco del mundo, Juanita Julepe y la saga de libros de su personaje más conocido: el sapo Ruperto.
Por estas publicaciones recibió en cuatro ocasiones el premio Bartolomé Hidalgo y varias veces el nacional del Ministerio de Educación y Cultura.
Como músico, cantante y compositor integró varios grupos de rock desde sus inicios en Silos, pasando por bandas como El Conde de Saint Germain y la Conjura, con la que editó cinco cds. Actualmente integra junto a sus hijos los grupos La Berocay Blues y la banda de rock para niños Ruperto Rocanrol (cuatro cds editados.) Es casado, tiene cinco hijos, ocho nietos y dos bisnietos y reside desde 2009 en Las Toscas, Canelones.
- Miércoles 7 de febrero, hora 19: Magdalena Helguera
Nació en Montevideo el 30 de enero de 1960. Es maestra, licenciada en Letras y profesora de Lengua en formación docente. Cursó una Maestría en Lenguaje, cultura y sociedad. Ha participado como ponente en congresos y otros eventos en varios países.
Es autora de más de cuarenta libros para niños y adolescentes -publicados en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay-, uno de investigación, varias obras de teatro y numerosos ensayos y artículos.
Entre otras distinciones recibió doce Primeros Premios y dos Segundos Premios del MEC, el Bartolomé Hidalgo, el Primer Premio Los Niños del Mercosur (Argentina) y fue postulada para el Premio Internacional en Memoria de Astrid Lindgren (Suecia).
Sus obras han sido seleccionadas para integrar planes de lectura y otros proyectos culturales y educativos dentro y fuera del país.
Sus últimos libros publicados son Monstruo peludo (México, 2015), Himalaya me avisó (Uruguay, 2015), Misterio del pollo mutante (Argentina, 2014), CUIDADO ¡pintora suelta! (Uruguay, 2014), Cuando sea grande (Argentina, 2013), ¿Para qué sirve una vaca? (Ecuador, 2013), Museo de bicicletas (Uruguay, 2012).