Premio internacional.

La escritora uruguaya, Fernanda Trías, recibió el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz

En la 35ta edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, la escritora Fernanda Trías fue reconocida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz por su novela Mugre rosa; definida por el jurado como una trama "capaz de mirar con valentía el vacío, que también trata con ternura los temas centrales de la definición de lo humano como: la enfermedad, la incertidumbre, la empatía y el dolor".
Fernanda Trías

La resolución del jurado fue unánime y expresa: “La novela de la autora uruguaya aborda con un lenguaje depurado un mundo amenazado por la extinción de la naturaleza, y desarrolla atmósferas enrarecidas e imágenes inquietantes”.

Fernanda Trías (Uruguay, 1976) es escritora, traductora y docente de creación literaria. Publicó las novelas Cuaderno para un solo ojoLa azotea (Dharma Books + Publishing), La ciudad invencible y Mugre rosa (Literatura Random House 2020), y el libro de cuentos No soñarás flores, nominado al Premio hispanoamericano de cuento Gabriel García Márquez 2017. Sus libros se han publicado en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, España, Francia, México, Perú y Uruguay, y próximamente serán traducidos al inglés, danés, italiano, griego, truco y portugués.

La escritora declaró sentirse muy contenta y emocionada, ya que “fue un momento muy surreal” recibir la noticia en una sala de espera a punto de abordar un avión. “Todos los escritores en algún momento fantaseamos en tener un reconocimiento de nuestro trabajo, y de todos los premios posibles este es uno con el que yo siempre soñaba”, dijo en una entrevista telefónica con los organizadores del premio.

La trama de Mugre rosa trata sobre una ciudad portuaria con reminiscencias de Montevideo y asolada por una peste misteriosa, donde una mujer intenta descifrar por qué su mundo se desmorona. Con una prosa inquietante y rica en hallazgos poéticos, Trías construye un universo extraordinario que descubre la belleza y el dolor que hay en la fragilidad de las relaciones humanas

La novela recibió otra distinción el pasado sábado: el Premio Bartolomé Hidalgo 2021 en la categoría de narrativa.

La entrega del reconocimiento en la FIL se realizará el próximo 1 de diciembre en Expo Guadalajara

 

Etiquetas