Desarrollo territorial 
Espacios MEC
El programa tiene como finalidad promover el ejercicio de los derechos culturales y educativos de las personas que habitan todo el país a través de la articulación con los actores locales —intendencias, municipios, organismos del gobierno nacional en el territorio y organizaciones de la sociedad civil— así como también, fortalecer y diversificar la oferta formativa, expresiva y participativa.

Objetivo general:
Diseñar e implementar una política nacional que fortalezca la presencia territorial del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) mediante una participación directa, sostenida y estratégica en todo el país, con énfasis en las poblaciones pequeñas.
El programa tiene como finalidad promover el ejercicio de los derechos culturales y educativos de las personas que habitan todo el país a través de la articulación con los actores locales —intendencias, municipios, organismos del gobierno nacional en el territorio y organizaciones de la sociedad civil— así como también, fortalecer y diversificar la oferta formativa, expresiva y participativa.
Objetivos específicos
- Garantizar el acceso equitativo a la educación y la cultura como derechos ciudadanos, promoviendo su ejercicio efectivo en todo el territorio nacional.
- Impulsar un proceso sostenido de descentralización, que transfiera capacidades de decisión y recursos a nivel territorial, con especial énfasis en localidades pequeñas y zonas históricamente postergadas.
- Fomentar la participación social en la construcción y desarrollo de políticas públicas, fortaleciendo redes comunitarias y el tejido social en los ámbitos de la educación, la cultura, la ciencia y la innovación.
- Transversalizar la perspectiva de género y la inclusión ciudadana, promoviendo la participación activa de colectivos históricamente excluidos, con especial atención a la equidad étnico-racial, las diversidades, la personas en situación de discapacidad y las poblaciones migrantes.
Listado de coordinadores por Departamento
| Departamento | Nombre | Correo |
| Coordinadora Canelones | Victoria Estol | victoria.estol@mec.gub.uy |
| Coordinadora Cerro Largo | Isabel Abelar | isabel.abelar@mec.gub.uy |
| Coordinador Flores | Eduardo Curto | eduardo.curto@mec.gub.uy |
| Coordinadora Flores | Valentina Cerini | valentina.cerini@mec.gub.uy |
| Coordinadora Florida | Verónica Pécora | veronica.pecora@mec.gub.uy |
| Coordinadora Lavalleja | Carla González | carla.gonzalez@mec.gub.uy |
| Coordinadora Maldonado | Daniela Goncalves | daniela.goncalves@mec.gub.uy |
| Coordinadora Paysandú | Luisa Garrasino | luisa.garrasino@mec.gub.uy |
| Coordinadora Río Negro | Cecilia Medero | cecilia.medero@mec.gub.uy |
| Coordinador Rivera | Julio Piastre | julio.piastre@mec.gub.uy |
| Coordinador Rivera | Enrique Da Rosa | enrique.darosa@mec.gub.uy |
| Coordinador Rocha | Gabriel Sosa | gabriel.sosa@mec.gub.uy |
| Coordinador Salto | Marcelo Rodríguez | marcelo.rodriguez@mec.gub.uy |
| Coordinador Salto | Enrique Soler | enrique.soler@mec.gub.uy |
| Coordinador San José | Alejandro Cortalezzi | alejandro.cortalezzi@mec.gub.uy |
| Coordinador Treinta y Tres | Rodrigo Abella | rodrigo.abella@mec.gub.uy |
| Coordinadora Nacional | Karina Acosta | karina.acosta@mec.gub.uy |
| Coordinadora Adjunta | Ana Calzada | ana.calzada@mec.gub.uy |
| Coordinadora de contenidos | Carla Margenat | margenat@mec.gub.uy |

