Estrategia Nacional de Drogas incluirá propuestas de la ciudadanía

En el marco de la presentación de la Estrategia Nacional de Drogas 2026-2030, la subsecretaria de Educación y Cultura, Gabriela Verde, subrayó la necesidad de consolidar un sistema preventivo con fuerte anclaje territorial, que contemple todas las etapas del ciclo vital y que no reproduzca estigmas. Según destacó, esta nueva estrategia debe incorporar herramientas culturales y digitales como parte integral de las políticas públicas en la materia.
Verde participó junto a otras autoridades del Ejecutivo en la instancia de lanzamiento, donde se anunció que el proceso de elaboración será abierto a la ciudadanía, a través de plataforma de participación ciudadana de Agesic. Podrán ingresar a realizar sus aportes para la construcción de la Estrategia Nacional de Drogas quienes tengan usuario gub.uy: Estrategia Nacional de Drogas 2026 -2030 - Plataforma de Participación Ciudadana Digital.
Durante la presentación, diversas autoridades de gobierno coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una política de drogas centrada en las personas, con sistemas de atención integrados y accesibles, y con un fuerte componente de evaluación y monitoreo.
Videos
Galería de imágenes

Subsecretaria Gabriela Verde durante su intervención. Descargar imagen : Subsecretaria Gabriela Verde durante su intervención.