Estrategia de Revinculación Educativa recupera a más de 2000 niñas, niños y adolescentes en el sistema educativo

En conferencia de prensa, el presidente de la ANEP, Pablo Caggiani, y el Ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, indicaron que, de un total de 5382 niñas, niños y adolescentes cuya desvinculación del sistema educativo había sido identificada, 2246 retornaron durante las tres primeras semanas de julio del presente año.
En este sentido, se informó que el plan de revinculación implementó una nueva estrategia que implicó establecer el contacto personal con las familias de cada una de las niñas, niños y adolescentes desvinculadas del sistema educativo, a diferencia de años anteriores en que la revinculación se buscaba sólo mediante un mensaje de texto al núcleo familiar.
Tomando como prioridad garantizar el derecho a la educación de las niñas, niños y adolescentes, la institucionalidad vinculada a esta población estableció los lineamientos necesarios para avanzar en una estrategia más humana y efectiva, en el entendido que el derecho a la educación es un derecho habilitante del ejercicio de otros derechos humanos y que garantiza una trayectoría de vida digna.
De la instancia participó el responsable del Área de Innovación Educativa de la Dirección Nacional de Educación (DNE), Ramiro Pallares, junto a autoridades de las instituciones que integran la Estrategia Interinstitucional de Revinculación Educativa.
Las instituciones continuarán trabajando en forma coordinada, con el objetivo de efectivizar la revinculación de todas las niñas, niños y adolescentes al sistema educativo, apostando a fortalecer la construcción de ciudadanía y garantizando la igualdad de oportunidades a todos los sectores de la población.
Galería de imágenes

Desde su implementación, más de 2000 niñas, niños y adolescentes retornaron al sistema educativo Descargar imagen : Desde su implementación, más de 2000 niñas, niños y adolescentes retornaron al sistema educativo