FIDCU | Festival Internacional de Danza Contemporánea

Del 7 al 10 de septiembre se realizará la décima versión del Festival Internacional de Danza Contemporánea de Uruguay. Una variedad de obras nacionales, internacionales, talleres y espacios de encuentro.
El FIDCU 2023 tiene una potente programación de 4 días con 18 obras, 6 talleres gratuitos, 4 actividades y proyectos asociados. Con artistas de Brasil, Argentina, Chile, Portugal, España, Francia y Uruguay se vuelve a hacer presente el intercambio latinoamericano e internacional de la danza en Uruguay.
El festival iniciará en la Plaza Independencia el 7 de septiembre, y se desarrollará en distintos lugares de Montevideo como el Teatro Solís, el Auditorio Vaz Ferreira y la Escuela Nacional de Formación Artística del Sodre, el Centro Cultural de España y el Instituto Nacional de Artes Escénicas. También se presentarán obras en el espacio público y espacios culturales independientes como Croma, Fantástico, Of. Paraná, entre otros.
Las entradas para el festival están a la venta en Tickantel, boleterías del Teatros Solís y Auditorio Vaz Ferreira, con distintos descuentos y cuponeras.
Toda la información del festival se puede encontrar en fidcu.com y en redes sociales @fidcu.
PROGRAMACIÓN 2023
JUEVES 7
16:30 - Lanzamiento del Festival / Plaza Independencia*
17:00 - Vastedad / Gustavo Ciríaco (BR - PT) / Plaza Independencia*
19:15 - La Burla / Bruno Brandolino y Bibi Dória (UY - PT) / Sala Delmira Agustini, Teatro Solís
20:30 - Aleación / Jimena Gandini (UY) / INAE***
21:30 - HAMMAM / Javiera Peón-Veiga (CL) / INAE*
VIERNES 8
10:00 a 12:00 - Tormenta temática / INAE*
10:00 a 11:30 - Taller: LÖYLY / Equipo HAMMAM: Claudio Muñoz, Natalia Ramírez Püschel, Rodrigo Sobarzo y Javiera Peón-Veiga (CL) / INAE**
13:00 - Pavana Tropical / Pablo Muñoz (UY) / Sala Delmira Agustini, Teatro Solís
15:00 - Apertura de proceso del taller: Apocalipsis Práctica / Julián Pacomio (ES - PT) / CCE*
16:30 - El agua tiene algo para enseñarnos sobre estar juntes / Verónica Anzalone y Emilia Márquez (UY) / INAE*
18:00 - La madera me hace llorar / Agustín Fernandez, Andrea Ghuisolfi, Bruno Brandolino, Cecilia Lussheimer, Estevan Gómez Dávila, Julia Somma, Laura Outeda, María Eugenia Estela, Martina Passeggi, Melisa García Lueches y Valentina Kachinovsky (UY) / Sala Delmira Agustini, Teatro Solís
20:00 - Umbral / Juan Miguel Ibarlucea (UY) / Sala Zavala Muniz, Teatro Solís
21:30 - Jérôme Bel / Jérôme Bel, Magdalena Leite y Aníbal Conde (FR - UY) / Auditorio Vaz Ferreira, SODRE / Versión original
SÁBADO 9
9:00 a 12:30 - Encuentro de curadores - Artistas ETC / OF. PARANĀ*
9:30 a 11:30 - Taller: Componer entre el decir y el hacer / Natalia Burgueño (UY) / Escuela Nacional de Formación Artística, SODRE**
13:00 - Parto / Gabriel Sosa (UY) / Sala Delmira Agustini, Teatro Solís
14:30 - mover a dura certeza / mover la dura certeza / Carolina Canteli (BR) / CROMA**
15:30 - mover a dura certeza / mover la dura certeza / Carolina Canteli (BR) / CROMA**
15:30 - Jérôme Bel / Jérôme Bel, Magdalena Leite y Aníbal Conde (FR - UY) / Sala Delmira Agustini, Teatro Solís / Versión diurna
16:30 - mover a dura certeza / mover la dura certeza / Carolina Canteli (BR) / CROMA**
17:00 - FICTICIA, prácticas en delay / Colectivo Back to Back (UY) / Cine Universitario del Uruguay**
18:30 - B2B / Luna Anaïs, Antonella Moltini, Ramon Novoa, Santiago Turenne, Ojosfinos y A Navarro (UY) / Auditorio Vaz Ferreira, SODRE
20:00 - encarNACIONES UNIDAS / Rodrigo Sobarzo (CL) / Hall principal, Teatro Solís*
21:30 - Intimidad de lo común / Silvio Lang (AR) / Sala Zavala Muniz, Teatro Solís
DOMINGO 10
10:00 a 13:00 - Taller: Fabular Folclores - Especular memorias, recordar futuros e invocar tradiciones deseantes / Andrea Ghuisolfi (UY) / INAE**
13:00 - Apertura de proceso del taller: Laboratorio Espacio Espeso - FIDCU / Carolina Besuievsky (UY) / Teatro Solís*
14:30 - mover a dura certeza / mover la dura certeza / Carolina Canteli (BR) / CROMA**
15:30 - mover a dura certeza / mover la dura certeza / Carolina Canteli (BR) / CROMA**
15:30 a 17:30 - Amasando archivos de la danza - activación MASA archivo / Carolina Guerra y Macaé Núñez Mantero (UY) / INAE*
16:30 - mover a dura certeza / mover la dura certeza / Carolina Canteli (BR) / CROMA**
18:00 - No todo esto es una contradicción / Martina Passeggi, Luna Roura, Facundo Mercadal, Javiera Fuentes y Emilia Márquez (UY) / INAE*
19:30 - ¿Cómo las cosas llegaron aquí? / Iván Haidar (AR) / CROMA***
21:30 - Territorio Vulva / Paula Giuria (UY) / Sala Zavala Muniz, Teatro Solís
*Actividades gratuitas
**Actividades gratuitas con inscripción previa
***Actividades gratuitas con capacidad limitada