Finalizó el primer curso sobre Discapacidad visual dirigido a personal del Estado, a 200 años del sistema Braille

Alrededor de 45 funcionarios y funcionarias del MEC y otros organismos transitaron por una formación de 8 semanas, profundizando contenidos relativos a la discapacidad visual, modelo social y de derechos humanos, fundamentos de la lectura y escritura Braille, tecnologías accesibles y promoción de la autonomía, en modalidad remota y presencial. Las personas participantes pudieron tomar contacto con los instrumentos y utensilios de esta técnica, conocer el alfabeto, crear materiales y contenidos.
Desde la perspectiva de la Educación Inclusiva, este tema contribuye a que todas las personas accedan a los servicios públicos, mediante la sensibilización al personal y su cualificación con información actualizada. La Fundación Braille del Uruguay es un actor comprometido con la accesibilidad de la información y cuenta en nuestro medio con una amplia experiencia en producción, asesoramiento y docencia.
En los 200 años de la creación del sistema Braille, esta propuesta reconoce a la población con discapacidad visual y continúa con las acciones de sensibilización y formación de la DNE para una sociedad más justa e inclusiva.
