En Florida se realizaron las celebraciones por el Bicentenario de la Batalla de Sarandí

En esta instancia, Quirici, llamó a reconocer la memoria de cada comunidad como parte esencial del relato nacional: “La forma más democrática de celebrar el pasado es con cada localidad y conociendo su historia. Recordar sin centralismos ni relatos a posteriori significa hacerlo en todo el país”, expresó.
Quirici subrayó además que en Sarandí “nos hicimos pueblo en diversidad”, y agradeció a la comunidad por mantener una tradición de encuentro y memoria. También hizo énfasis en la necesidad de generar un ciclo de memorias locales, en el que las voces populares de cada región contribuyan a construir una historia más plural, articulada con las investigaciones que impulsa la ciencia y abierta al futuro.
La celebración fue una oportunidad para reafirmar el compromiso con una educación que promueve la identidad, el diálogo y la diversidad, pilares fundamentales en la construcción de una ciudadanía democrática.
Fotos: Camilo Dos Santos.
Audios
Videos
Galería de imágenes

200 años de la Batalla de Sarandí Descargar imagen : 200 años de la Batalla de Sarandí

200 años de la Batalla de Sarandí Descargar imagen : 200 años de la Batalla de Sarandí

200 años de la Batalla de Sarandí Descargar imagen : 200 años de la Batalla de Sarandí

200 años de la Batalla de Sarandí Descargar imagen : 200 años de la Batalla de Sarandí