Gestión del patrimonio

La Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación, la Intendencia del Departamento de Río Negro y la Universidad del CLAEH, con la colaboración de la UAM de Xochimilco México y la Universidad de Alicante, han acometido la edición del libro que compila y presenta las ponencias y trabajos del V Encuentro de Gestión Iberoamericana del Patrimonio.
En noviembre de 2017 se celebró el V Encuentro Iberoamericano de Gestión del Patrimonio en la ciudad uruguaya de Fray Bentos, declarado patrimonio universal por UNESCO en 2015, un paisaje industrial emblemático, denominado como "la cocina del mundo" y que ha puesto en valor un histórico patrimonio material inmaterial de la industrialización.
Bajo el tema "Paisaje cultural y participación ciudadana" el Encuentro propuso y dispuso la discusión y el intercambio de novedosas experiencias. Junto a los textos de ponencias también se agregan importantes documentos como la Declaración de Fray Bentos sobre Patrimonio y Paisajes Culturales.
El Comité Académico estuvo formado por: Miguel A. Alvarez Areces, Ciro Caraballo, Leonardo Gómez, Nery González, Gabino Ponce, José Rilla y Lucrecia Rubio.