Gladys Afamado será la homenajeada en el 60.º Premio Nacional de Artes Visuales

La designación de la artista fue propuesta por la coordinadora del INAV, Silvana Bergson, y acompañada por la Comisión Nacional de Artes Visuales, en un claro reconocimiento a su destacada trayectoria y legado en las prácticas artísticas contemporáneas.
En el marco de la exhibición del 60.° Premio Nacional de Artes Visuales, el Instituto realizará una muestra - homenaje, con curaduría de María Eugenia Grau, como parte del reconocimiento a Afamado.
Sobre la artista
Gladys Afamado nació en Montevideo en 1925. Es una artista de gran trayectoria y formación permanente, que se ha destacado en el campo del grabado; pero, además, ha abarcado la pintura, las instalaciones y el arte digital.
Inició sus estudios en el Círculo de Bellas Artes y en la Escuela Nacional de Bellas Artes entre 1940 y 1950, fue discípula de Domingo Bazzurro y de Adolfo Pastor. Desde 1954 se vinculó al Club de Grabado, participando en las muestras nacionales e internacionales de la institución.
Expuso en numerosas exhibiciones, nacionales e internacionales. En el 2000 recibió el Premio Morosoli en la trayectoria en grabado y en el 2008 le fue otorgado el Premio Figari por el Banco Central del Uruguay.