Ibermuseos refuerza la cooperación cultural con El Salvador a través de misión técnica
Foto: Alejandra Cabezas (Dirección de Museos de El Salvador), Verónika Herszhorn (Sistema Nacional de Museos de Uruguay, vicepresidenta del programa Ibermuseos), Mónica Barcelós (coordinadora de la Unidad Técnica de Ibermuseos), Raúl Castillo (Ministro de Cultura de El Salvador), Vanessa de Britto (consultora de proyectos de Ibermuseos), Astrid Bahamond (Dirección de Museos de El Salvador) y Javier Gómez (Dirección de Museos y Espacios Culturales de El Salvador)
Entre el 1 y el 3 de julio, el Programa Ibermuseos llevó a cabo una misión técnica en El Salvador, en respuesta a una invitación de la Dirección Nacional de Espacios Culturales del Ministerio de Cultura, a través de su Dirección de Museos y Salas de Exposiciones. La visita tuvo como propósito fortalecer la colaboración regional y apoyar el desarrollo de políticas públicas para el sector museal salvadoreño.
Participaron Mônica Barcelos, coordinadora del Programa, y Vanessa de Britto, consultora de proyectos, quienes compartieron metodologías aplicadas en las distintas líneas de acción del Programa Ibermuseos, en articulación con equipos del Ministerio de Cultura de El Salvador e instituciones museales locales. Por su parte, Verónika Herszhorn coordinadora del Sistema Nacional de Museos de la Dirección Nacional de Cultura del MEC y vicepresidenta del Consejo Intergubernamental de Ibermuseos presentó el proceso de construcción de la Ley de Museos uruguaya y la consolidación de su sistema nacional. En su exposición, subrayó el papel clave de Ibermuseos como aliado estratégico en el fortalecimiento institucional.
Durante la misión, se realizó un espacio de diálogo abierto con actores del sector cultural, donde se presentaron herramientas, recursos, estudios e incentivos del Programa, en línea con uno de sus objetivos estratégicos: contribuir al fortalecimiento de políticas públicas iberoamericanas en el ámbito museal.
La delegación recorrió además una serie de museos clave del país, incluyendo el Museo Nacional de Antropología (MUNA), el Museo Marte, el Museo Tin Marín, el Museo Regional de Occidente, así como los sitios arqueológicos Joya de Cerén, San Andrés y Casa Blanca. Este circuito permitió un acercamiento directo a las realidades locales y sirvió como base para acordar, junto con la Dirección de Museos, las estrategias principales para la implementación en 2026 de la segunda edición del proyecto Diálogos Ibermuseos.
Como resultado de esta misión, se logró una radiografía actualizada del sector museal salvadoreño, abordando aspectos como su institucionalidad, distribución territorial, tipología de museos, actores involucrados y dinámicas de desarrollo.
La actividad reafirma el compromiso del Programa Ibermuseos con la integración regional, la asistencia técnica y el intercambio de prácticas culturales en Iberoamérica, con énfasis en la protección del patrimonio, la promoción de políticas culturales inclusivas y el fortalecimiento del ecosistema museal en el territorio salvadoreño.
Galería de imágenes

Verónika Herszhorn coordinadora del Sistema Nacional de Museos Descargar imagen : Verónika Herszhorn coordinadora del Sistema Nacional de Museos

Ibermuseos refuerza la cooperación cultural con El Salvador a través de misión técnica Descargar imagen : Ibermuseos refuerza la cooperación cultural con El Salvador a través de misión técnica
Ibermuseos refuerza la cooperación cultural con El Salvador a través de misión técnica Descargar imagen : Ibermuseos refuerza la cooperación cultural con El Salvador a través de misión técnica

Ibermuseos refuerza la cooperación cultural con El Salvador a través de misión técnica Descargar imagen : Ibermuseos refuerza la cooperación cultural con El Salvador a través de misión técnica