Ida Vitale recibió el premio «Poeta de dos Hemisferios»

El reconocimiento, realizado en el Museo de Artes Decorativas - Palacio Taranco, contó con la participación del director general de Secretaría del Ministerio de Educación y Cultura, Carlos Varela Ubal; la coordinadora del Instituto Nacional de Letras, Valeria Tanco; la directora del Museo de Artes Decorativas - Palacio Taranco, Laura Malosetti; la embajadora de Ecuador en Uruguay, Isabel Wagner Areco; el director del encuentro “Poesía en Paralelo Cero”, Xavier Oquendo; y Amparo Rama, quien estuvo en representación de su madre, Ida Vitale.
Además, participó una delegación de escritores y escritoras ecuatorianas, y destacados representantes de las letras y de la cultura de Uruguay como el escritor, investigador y docente Hugo Achugar, entre otros.
Carlos Varela Ubal destacó la importancia de la trayectoria de Ida Vitale para las letras uruguayas, y como su labor literaria ha tenido múltiples reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional. «La poesía ha sido una herramienta histórica para tender puentes, y en la pluma de Ida Vitale está ese valor de la belleza de las palabras que construye puentes de unión, de cercanía. Hoy estamos reivindicando el valor de la palabra como herramienta potente de transformación social», afirmó.
Por su parte, Valeria Tanco, subrayó el valor que una delegación extranjera arribara al país, con el objetivo de reconocer a una de las plumas más importantes de la literatura en español, como es el caso de Ida Vitale. «Esto demuestra el impacto que ha tenido su poesía en todo el continente», afirmó.
Una vez realizado el reconocimiento, diversos escritores, escritoras, poetas y poetisas, ecuatorianas y uruguayas, realizaron una lectura de poemas de Ida Vitale, lo que significó un broche de oro para la emotiva instancia.
Ida Vitale
Ida Vitale, poeta, crítica literaria y traductora, es una de las más importantes plumas uruguayas contemporáneas y es una figura cultural que ha llevado a nuestro país a un amplio nivel de reconocimiento internacional.
Forma parte de la llamada «Generación del 45» o «Generación Crítica». Ha sido galardonada con el Premio Cervantes (el premio más importante de la literatura en español), premio que también han recibido Juan Carlos Onetti y Cristina Peri Rossi. Además, Vitale fue galardonada con el Premio Internacional Octavio Paz de Poesía y Ensayo (2009), el Premio Internacional Alfonso Reyes (2014), el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2015) y el Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca (2016).
El Ministerio de Educación y Cultura le ha otorgado las distinciones más importantes que entrega: la medalla Delmira Agustini en 2019 y el Gran Premio Nacional a la Labor Intelectual en 2021.
Sobre el premio "Poeta de dos orillas"
El premio honorífico «Poeta de Dos Hemisferios», es otorgado por el Encuentro Internacional de Poetas «Poesía en Paralelo Cero 2025». «Poesía en Paralelo Cero» nació en 2009 en Quito, Ecuador, y es un encuentro anual organizado por El Ángel Editor, bajo la dirección del poeta y editor Xavier Oquendo Troncoso.
Quienes han sido galardonados con el premio «Poeta de Dos Hemisferios» en anteriores oportunidades fueron: el argentino Juan Gelman (2013), los españoles Luis Eduardo Aute (2016) y Antonio Gamoneda (2017), la estadounidense Margaret Randall (2019) y el cubano Silvio Rodríguez (2023).