Inauguración de la Biblioteca temática: relato gráfico e ilustración

La nueva biblioteca incluye las obras de relato gráfico e historieta editadas en Uruguay y está conformada por los libros de la Biblioteca Ombú, a la que se le sumaron un importante conjunto de obras de ilustración.
El relato gráfico y la ilustración han logrado establecerse y legitimarse en nuestro país en la última década. Esta consolidación ha venido acompañada de una notoria profesionalización del sector, en gran medida gracias al respaldo tanto de entidades privadas como del Estado materializado a través de diversas iniciativas, como los Fondos Concursables, el Departamento de Industrias Creativas y los Fondos de Incentivo Cultural. Estas acciones han contribuido significativamente a respaldar la historieta como una industria creativa en constante crecimiento, fortaleciendo así un movimiento que sigue expandiéndose.
Esta biblioteca de consulta es más que necesaria y puede ayudar, definitivamente, a que nuevos públicos se acerquen al género.
Las bibliotecas temáticas son espacios dentro de los Centros Culturales Nacionales (CCN) que cuentan con acervos bibliográficos específicos de un género literario o temática cultural que, en conjunto con las autoridades nacionales y departamentales, son definidos de acuerdo a las características, historia e intereses del departamento o localidad en donde se encuentran.
Inauguración de la Biblioteca temática en Minas, Lavalleja
Martes 12 de setiembre, 11 h
Juan Antonio Lavalleja 572
> Actividad previa a la inauguración:
10 h - Taller de creación de historietas "Lola y los mundos de Rodó" a partir de la obra de José Enrique Rodó. Actividad coordinada con el 5to año de la Escuela N°1 de Minas, a cargo de Bandas educativas (Alejandro Rodríguez Juele y Nicolás Peruzzo). Se enseñarán los conceptos básicos de la creación de una historieta: diseño de personajes, narrativa visual, y rotulado de textos.