Educación superior

Inauguramos junto a Unesco una oficina para la transformación de la Educación Superior

Con sede en Montevideo, la oficina centrará su trabajo en tres áreas clave: diálogo político, desarrollo de capacidades y producción de conocimiento.
Inauguración de oficina para la transformación de la Educación Superior.

La oficina estará dirigida por el Instituto Internacional de la Unesco para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (Unesco-IESALC) y su sede ubicada en el Edificio Mercosur, en Montevideo. El programa, elaborado en conjunto con el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) pretende impulsar cambios significativos en la elaboración de políticas de Educación Superior en los Estados Miembros de la Unesco

Participaron en la inauguración el ministro Pablo da Silveira; el director nacional de Educación, Gonzalo Baroni; el director de la Oficina Regional de la Unesco en Montevideo, Ernesto Fernández Polcuch; el director de Unesco-IESALC, Francesc Pedró, y la directora de Cooperación Internacional y Proyectos del MEC, Agustina Cabrera.

Durante la celebración, el ministro destacó que «al albergar este programa, Uruguay reafirma su compromiso con la excelencia educativa y se posiciona como líder regional en el impulso de la innovación en políticas de educación superior», y reafirmó que la oficina inaugurada junto a Unesco «se enmarca en acciones que tienen que ver con hacer del sistema educativo uruguayo uno más permeable, más abierto y más adaptado a los ritmos de lo que pasa afuera».

Este programa es el resultado del acuerdo bienal que el MEC firmó el pasado 27 setiembre con Unesco en París. Fue diseñado en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y se alinea con las recomendaciones esbozadas en la Hoja de Ruta de la UNESCO para la Transformación de la Educación Superior presentada en 2022.

«Es muy novedoso que un país como Uruguay haga un aporte de esta magnitud», sostuvo Fernández Poluch, a la vez que el director Pedró afirmó que la oficina se convertiría en «el epicentro de nuestra actividad en materia de educación superior».

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 5.62 MB)
7 imágenes, 5.62 MB

Etiquetas