Inmus

El Instituto Nacional de Música celebró el Día Internacional de la Música en la Peatonal Sarandí

La Dirección Nacional de Cultura, a través del Instituto Nacional de Música (Inmus) y el Museo Gurvich celebraron destacando la importancia de la música uruguaya y su proyección internacional.
El Instituto Nacional de Música celebró el Día Internacional de la Música en la Peatonal Sarandí

Por tercer año consecutivo, el Museo Gurvich y el Instituto Nacional de Música (Inmus) de la Dirección Nacional de Cultura se unieron para conmemorar el Día Internacional de la Música en la Peatonal Sarandí, frente al museo, que este año cumplió 20 años. El público disfrutó de la energía de La Ventolera, banda candombera que impulsa el encuentro y la música en el espacio público.

Durante el encuentro, Mayra Jaimes, coordinadora del Inmus,  anunció que «la estrategia 2025–2030 priorizará la internacionalización de la música uruguaya» y añadió: «La música uruguaya deberá seguir sonando fuerte».

Maru Vidal, directora nacional de Cultura, destacó «la importancia de la música para cultivar nuestro espíritu», subrayando el papel de las actividades públicas en el fortalecimiento de la vida cultural. También estuvo presente Vivian Honigsberg, directora del Museo Gurvich.

El Museo Gurvich funciona como un proyecto público-privado y su colección recorre la trayectoria del pintor, ceramista y profesor José Gurvich, figura central del arte uruguayo. Tanto el edificio como las obras forman parte del patrimonio del Ministerio de Educación y Cultura.

La jornada combinó música, memoria institucional y convocatoria ciudadana, reafirmando el compromiso de las instituciones culturales con la difusión de la escena musical uruguaya.

 

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 6.9 MB)
7 imágenes, 6.9 MB