Intercambio con la Secretaría de Estado de Cultura y Economía Creativa de Río de Janeiro
Como parte del fortalecimiento de los vínculos culturales entre Uruguay y Brasil, el Instituto Nacional de Letras (INLET), dependiente de la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura, recibió la visita de Cláudia Viana, subsecretaria de Formación, Acceso a Equipamientos Culturales, Difusión e Innovación, y Gabriel Salabert, superintendente de Lectura y Conocimiento, ambos de la Secretaría de Estado de Cultura y Economía Creativa de Río de Janeiro.
Esta visita se concretó tras los intercambios iniciados durante la Fiesta Literaria Internacional de Paraty (FLIP), a la que asistieron Valeria Tanco, coordinadora del Instituto Nacional de Letras, y Alicia Cano, coordinadora del Departamento de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Dirección Nacional de Cultura. En esa instancia se establecieron vínculos de cooperación que derivaron en esta agenda de trabajo en Montevideo, desarrollada en el marco de la 47ª Feria Internacional del Libro.
La comitiva brasileña fue invitada por la Dirección Nacional de Cultura y acompañada por el equipo del INLET, con el objetivo de promover un intercambio de experiencias y políticas culturales vinculadas a la democratización del acceso a la cultura, la promoción del libro y la lectura, y el desarrollo de la economía creativa.
Durante su estadía, los representantes visitaron diversas instituciones y espacios culturales públicos y de la sociedad civil organizada:
- Biblioteca Nacional del Uruguay, donde fueron recibidos por su directora, Rocío Schiappapietra, y la secretaria ejecutiva, Julia Demasi, quienes compartieron los principales desafíos y líneas de acción de la institución.
- Sala Verdi, espacio dependiente de la Intendencia de Montevideo, donde dialogaron con su director, Felipe Villamarzo, y participaron de un ensayo de la Escuela de Música Vicente Ascone.
- Usina Cultural Cordón, junto a Hernán Cabrera, coordinador de Derechos Culturales y Territorio; el coordinador general de las Usinas Culturales, Gabriel Grau; y los técnicos sonidistas de la Usina Cultural Cordón, Alfredo Giannotti y de la Usina Cultural Cerro, Fernando Núñez, para conocer de primera mano esta política pública que brinda infraestructura tecnológica y audiovisual a la ciudadanía para el desarrollo de proyectos creativos. Luego se hizo un recorrido por la Casa Inju, sede de la Usina Cultural Cordón, para conocer su trabajo con jóvenes.
- Museo del Carnaval, donde fueron recibidos por Juan Castel, integrante de la Comisión Coordinadora y del Centro de Documentación e Investigación y acompañados por el asesor de la Subsecretaría del MEC, Alberto Rivero.
- Fundación Mario Benedetti, institución que preserva el legado del escritor y promueve los derechos humanos.
- Centro Cultural Shangrilá, espacio comunitario referente en Ciudad de la Costa, gestionado por vecinas y vecinos integrantes de la Comisión Pro-Fomento de Shangrilá, quienes guiaron la visita por la biblioteca, la sala teatral, el anfiteatro y las diversas instalaciones del complejo que gestionan.
La agenda incluyó además una recorrida por la Feria Internacional del Libro de Montevideo junto a la gerenta de la Cámara Uruguaya del Libro, Melina Regalini; el director general de Secretaría del MEC, Carlos Varela Ubal; y la coordinadora del INLET, Valeria Tanco.
El intercambio culminó con una mesa de diálogo en el Salón Rojo de la Intendencia de Montevideo, titulada Libro, lectura y política pública, donde los representantes brasileños compartieron experiencias y políticas implementadas desde la Secretaría de Estado de Cultura y Economía Creativa de Río de Janeiro, entre ellas:
- Passaporte Cultural — programa que facilita el acceso gratuito a actividades culturales mediante un sistema de beneficios digitales.
- Escola da Cultura RJ — iniciativa de formación y capacitación para agentes y hacedores culturales.
- Biblioteca Parque Estadual — red de bibliotecas públicas con una propuesta contemporánea de integración social, cultural y educativa.
Esta visita consolida el compromiso de la Dirección Nacional de Cultura y del Instituto Nacional de Letras con el fortalecimiento de la cooperación regional, el intercambio de buenas prácticas y la promoción de políticas públicas que garanticen el acceso equitativo a la cultura y la lectura.
Galería de imágenes

Representantes de Cultura brasileños visitaron Uruguay Descargar imagen : Representantes de Cultura brasileños visitaron Uruguay

Representantes de Cultura brasileños visitaron Uruguay Descargar imagen : Representantes de Cultura brasileños visitaron Uruguay
Representantes brasileños visitaron Uruguay en el marco de la Feria Internacional del Libro Descargar imagen : Representantes brasileños visitaron Uruguay en el marco de la Feria Internacional del Libro
Representantes brasileños visitaron Uruguay en el marco de la Feria Internacional del Libro Descargar imagen : Representantes brasileños visitaron Uruguay en el marco de la Feria Internacional del Libro

Representantes de Cultura brasileños visitaron Uruguay Descargar imagen : Representantes de Cultura brasileños visitaron Uruguay
Representantes de Cultura brasileños visitaron Uruguay Descargar imagen : Representantes de Cultura brasileños visitaron Uruguay