La internacionalización y la cooperación regional como vías para el desarrollo local de la danza
Para el desarrollo de los trabajos de danza se deberán cumplir cuatro cualidades básicas:
- la existencia de un multi-proyecto que aproveche todos las capacidades artísticas y multidisciplinares del núcleo creativo,
- un relato artístico único y diferenciado,
- la capacidad de adaptarse a cambios y nuevos entornos,
- y definir objetivos y acciones para la movilidad y la internacionalización.
En la sesión repasaremos cómo hacer efectivas estas cualidades básicas de cara a la internacionalización y enunciaremos los elementos principales del plan estratégico para la cooperación e internacionalización de la danza Iberoamericana diseñado por la PID – Plataforma Iberoamericana de Danza.
La conferencia se trasmitirá por el canal de YouTube de la Plataforma Iberoamericana de Danza | Viernes 29/4, 17 hs. (URU).
Toni González
Consultor para la movilidad artística, la internacionalización, el desarrollo estratégico y la transformación de los proyectos de las artes escénicas y musicales. Treinta años de experiencia en el sector cultural le acreditan como mentor de organizaciones artísticas y creativas. En sus diez años de actividad como consultor, ha asesorado alrededor de cien proyectos en España, Europa y América Latina. Fruto de esta práctica, ha construido una base de conocimiento extensa, multidisciplinar y globalizada, única para el desarrollo sostenible de los proyectos creativos.
De formación es ingeniero industrial superior y actor. Actualmente es miembro de la Junta Directiva de IETM (International Network for Contemporary Performing Arts). Está homologado como consultor en internacionalización por ICEX-NEXT (España Exportación e Inversiones), IVACE (Instituto Valenciano de Competitividad Industrial) y acreditado por el programa “Consultoría Cultura” de ICEC (Instituto Catalán de las Empresas Culturales). Publica el Podcast quincenal “Mentor Cultural” sobre desarrollo e internacionalización de los proyectos culturales y artísticos. En 2021 asesoró a la PID (Plataforma Iberoamericana de Danza) en el diseño del plan estratégico de movilidad de la danza iberoamericana.