Juegos Narrativos: celebramos el cierre de la primera edición 

La primera edición de Juegos Narrativos cerró y ya tiene sus seleccionados.
Juegos Narrativos

La convocatoria impulsada por la Dirección Nacional de Cultura del MEC, a través del Instituto Nacional de Letras, junto con la Secretaría Nacional del Deporte, la Dirección General de Educación Secundaria, la Dirección General de Educación Técnico Profesional, el Instituto Nacional de la Juventud y con el apoyo de Ceibal, buscó fomentar la creación y circulación de narrativas sobre vivencias vinculadas al deporte de adolescentes y jóvenes de todo el país. Las instituciones involucradas están muy satisfechas con esta primera edición y el nivel de convocatoria y propuestas presentadas. 

Como parte de los Juegos Deportivos Nacionales 2025, esta iniciativa invitó a estudiantes de entre 12 y 19 años a presentar propuestas en tres categorías: narrativa escrita, historieta y narrativa audiovisual. La respuesta fue entusiasta, fresca y diversa, con propuestas que integran experiencias personales, creatividad y reflexión sobre la práctica deportiva.

Participaron estudiantes de centros educativos tanto públicos como privados de trece departamentos, varios de ellos de localidades que no son capitales. De sus propuestas se seleccionaron las tres más destacadas, una por categoría y se otorgaron menciones especiales.

Narrativa escrita 

Propuesta destacada: Minuto ochenta y cuatro (cuento) 
Autor: Federico Liberman
Institución: Colegio Marista Juan Zorrilla de San Martín
Localidad: Montevideo

Historieta

Propuesta destacada: La sombra invisible 
Autoras: Ashley Maidana, Rocío Milagros Morales, Antonella Tapia García 
Institución: Escuela Técnica Trinidad
Localidad: Trinidad, Flores

Narrativa audiovisual

Propuesta destacada: Eco (cortometraje)
Autoras: Julieta Colman, Sofía Calaitzis, Alfonsina Denis, Uma Astrada y Delfina Negrín
Institución: Liceo N°1
Localidad: San José de Mayo, San José
Menciones especiales

Narrativa escrita

El diario de Grace (cuento), de Josefina De León, Morena González, Bautista Laffont y Abilene Ruff. Estudiantes del Liceo N° 2 de Trinidad, Flores.

Historieta

  • El grito de la tribuna, de Mathías Prieto, Imanol Martínez y Valentino Ramos. Estudiantes del Liceo N°1 de Trinidad, Flores.

  • Ella también juega, de Sebastián Ribeiro, Diego Moreira, Angeline Hernández y Fiorella Echeverría. Estudiantes del Liceo N° 2 de Trinidad, Flores. 

  • La amistad vale más que cualquier clásico, de Manuela Morena, Camila Bellini y Delfina Recuero. Estudiantes del Liceo N° 2 de Trinidad, Flores.

  • Golpe a golpe, de Felipe Cámara y Sebastián Lamaita. Estudiantes del Colegio y Liceo Mariano de Montevideo.

  • Teo, de Agustín Pérez y Emiliano Suárez. Estudiantes del Colegio y Liceo Mariano de Montevideo.

Narrativa audiovisual

  • Ultimate, de Kiara Arriola, Génesis Espinosa, María Noel Cardozo, Yumalí Rodríguez y Emerson Milán. Estudiantes del instituto de la DGETP de Villa del Carmen, Durazno. 

  • Deporte para todos, de Luna Anahí Dos Santos Silva y Rafael Benjamín Coitiño Núñez. Estudiantes del Liceo Minas de Corrales, Rivera.

  • La posición de Lautaro, de Franco Belén, Gianluka Belén, Lautaro Carbajal, Benjamín Etchegoyen y Thiago Silvera del Liceo N° 2 de Trinidad, Flores.

Celebramos la creatividad y el trabajo colectivo
Juegos Narrativos 2025 se consolida como un espacio donde el deporte y la palabra se encuentran, potenciando nuevas miradas sobre la experiencia deportiva desde diferentes lenguajes. Felicitamos a todas y todos los participantes por la calidad, la sensibilidad y la potencia de sus propuestas.

Próximamente se comunicarán los detalles de la publicación de los trabajos seleccionados.

Etiquetas

Contenidos Relacionados