Lamentamos profundamente el fallecimiento de Ernesto Vila

Foto: Retrato de Ernesto Vila por Diego Velazco, 2014.
Alumno de José Gurvich y Guillermo Fernández en el Taller Torres García, en 1966 formó el grupo Taller Montevideo junto con Clara Scremini y Héctor Vilche. Con ellos viajó a Europa, donde realizaron instalaciones y murales en España, Francia, Italia e Inglaterra, participando en la Bienal de París de 1969 y representando a Uruguay en la 35ª Bienal de Venecia de 1970, junto a Héctor Vilche y Armando Bergallo.
Fue preso político entre 1972 y 1978, tras recuperar su libertad se instaló en París y regresó definitivamente a Uruguay en 1986.
Recibió en 2003 el Premio Figari en reconocimiento a su trayectoria artística y en 2007 representó a Uruguay en la 52ª Bienal de Venecia.
Su obra nos propone, desde la sencillez, una mirada al interior de la cultura y la identidad uruguaya. Construida a partir de pequeños elementos recolectados —papeles, recortes y hasta restos de obras anteriores—, creó ensamblajes que activan imágenes y sensaciones profundas en nuestro imaginario. Con humor y guiños a la cultura popular, sus «des-imágenes», como él mismo las llamaba, se construyeron desde la humildad y alcanzaron un lenguaje propio y universal.
Fue un militante incansable de la cultura y de las relaciones humanas. Quienes lo conocieron lo recordarán por su ternura, su calidez y su ojo crítico.
Acompañamos a su familia y amistades en este momento de tristeza y celebramos su vida y su legado, que permanece vivo en cada una de sus obras.