Lanzamiento de la Comisión del Proceso de Creación de la República Oriental del Uruguay
Entre 2025 y 2030, se desarrollarán actividades conmemorativas de los principales hechos históricos que recorren el proceso independentista de la nación. En ese contexto, este mediodía se presentó en el Museo Histórico Nacional la Comisión del Proceso de Creación de la República Oriental del Uruguay, que será la encargada de la planificación y organización de los eventos para estas celebraciones.
La ministra (i) de Educación y Cultura, Gabriela Verde, destacó que la conformación de la Comisión y los inicios de la planificación evidencian los fuertes procesos democráticos del país.
El director nacional de Educación Gabriel Quirici es quien preside el Comité Ejecutivo de la Comisión, cuya primera reunión de trabajo se llevó a cabo esta misma mañana en la sede del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), con representantes de todos los Ministerios, organizaciones y los gobiernos departamentales involucrados.
Durante el lanzamiento de la Comisión, Quirici resaltó que las celebraciones serán de carácter nacional, participativas y en clave de ciclo, promoviendo aprendizaje, desarrollo y crecimiento durante los cinco años. Precisó que muchos eventos se realizarán en el interior del país y recrearán la vida, las ideas, las artes y los hechos republicanos que marcaron el camino, con un enfoque de pluralidad e inclusión, reconociendo la participación de mujeres, afrouruguayos y afrouruguayas, pueblos originarios, inmigrantes y comunidades diversas.
El evento contó además con la presencia del Presidente de la República, Yamandú Orsi; la directora nacional de Cultura, María Eugenia Vidal, el director del museo, Andrés Azpiroz, y los integrantes de la comisión Juan Pedro Mir, Ana Ribeiro, Guido Manini y Julio María Sanguinetti. También participaron las ministras de Defensa Nacional, Sandra Lazo, y de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, legisladores, autoridades gubernamentales y representantes de los partidos políticos.
Tal como lo establece el decreto de creación, la Comisión está integrada por:
- El Ministerio de Educación y Cultura.
- Los Ministerios de Economía y Finanzas, Defensa Nacional, Relaciones Exteriores y Turismo.
- Un representante de Presidencia de la República.
- Cuatro representantes de la Asamblea General del Poder Legislativo, reflejando la diversidad partidaria.
- Un representante del Poder Judicial.
- Un representante de la Universidad de la República y uno de las universidades privadas.
- Un representante de la Administración Nacional de Educación Pública.
- Un representante del Centro Ceibal para el Apoyo a la Educación de la Niñez y la Adolescencia.
- Un Intendente delegado por el Congreso de Intendentes.
- El Presidente de la Academia Nacional de Letras.
- El Presidente del Instituto Histórico y Geográfico del Uruguay.
- El Director del Museo Histórico Nacional.
- El Director General de la Biblioteca Nacional.
- El Director del Archivo General de la Nación.
- El Director del Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional.
Fuente: Presidencia de la República
Galería de imágenes

Gabriel Quirici. Descargar imagen : Gabriel Quirici.
Presentación oficial de la Comisión del Proceso de Creación de la República Oriental del Uruguay. Descargar imagen : Presentación oficial de la Comisión del Proceso de Creación de la República Oriental del Uruguay.
Ministra interina, Gabriela Verde, durante el lanzamiento. Descargar imagen : Ministra interina, Gabriela Verde, durante el lanzamiento.
Reunión del Comité Ejecutivo: María Eugenia Vidal, Gabriel Quirici, Malena Paz y Gustavo Berriel. Descargar imagen : Reunión del Comité Ejecutivo: María Eugenia Vidal, Gabriel Quirici, Malena Paz y Gustavo Berriel.
Marcel Suárez, Ana Ribeiro, Julio M. Sanguinetti y Guido Manini Ríos en reunión del Comité Ejecutivo Descargar imagen : Marcel Suárez, Ana Ribeiro, Julio M. Sanguinetti y Guido Manini Ríos en reunión del Comité Ejecutivo
Primera reunión del Comité Ejecutivo de la Comisión, en la sede del MEC. Descargar imagen : Primera reunión del Comité Ejecutivo de la Comisión, en la sede del MEC.