El MEC inauguró la 39.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia en Piriápolis
El Ministerio de Educación y Cultura (MEC), a través de la Dirección Nacional de Educación (DNE) y en colaboración con ANEP, inauguró la primera jornada de la 39.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia, un evento que reúne cientos de proyectos desarrollados durante miles de horas de trabajo en todo el país. La feria se celebra del 13 al 15 de noviembre en el Argentino Hotel de Piriápolis, Maldonado, en el marco de los 40 años de Cultura Científica, y cuenta con la participación de delegaciones de México y Colombia.
Este año participan 232 clubes de ciencia provenientes de 84 localidades del país, lo que reafirma el compromiso nacional con el conocimiento y la formación de nuevas generaciones en investigación científica.
El ministro José Carlos Mahía, la subsecretaria Gabriela Verde y el director nacional de Educación, Gabriel Quirici, recorrieron la feria y dialogaron con estudiantes, docentes y orientadores que exhiben sus trabajos.
Los clubes presentes provienen de capitales departamentales, ciudades, villas y parajes, y abarcan proyectos de nivel primario, secundario, terciario y de formación docente.
Durante el acto de apertura, realizado en la escalinata del Argentino Hotel, el ministro Mahía destacó la importancia de esta tradición: «Las políticas de Estado trascienden a los gobiernos: esas son las verdaderamente exitosas».
Mahía también remarcó la raíz histórica de estas iniciativas en la educación pública del país: «Aquella matriz que surgió en la escuela vareliana, que derivó en que en las mismas aulas compartieran espacio personas de distintas secciones de la sociedad; esa túnica blanca forja la identidad nacional. Que cada uno de nosotros, venga de donde venga, tenga la misma posibilidad de desarrollarse».
Qué son los Clubes de Ciencia
Los Clubes de Ciencia son espacios de educación no formal donde niños, jóvenes y adultos desarrollan investigaciones vinculadas a sus intereses y a problemáticas locales. Cada club trabaja con un orientador elegido por el grupo y transita un ciclo anual que incluye talleres, congresos, la Feria Nacional de Clubes de Ciencia y eventos internacionales.
Su propósito central es fomentar la alfabetización científica y tecnológica, promoviendo el pensamiento crítico, la creatividad y el compromiso con la comunidad.
Galería de imágenes
39.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia en Piriápolis Descargar imagen : 39.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia en Piriápolis
39.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia en Piriápolis Descargar imagen : 39.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia en Piriápolis
39.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia en Piriápolis Descargar imagen : 39.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia en Piriápolis
39.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia en Piriápolis Descargar imagen : 39.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia en Piriápolis
39.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia en Piriápolis Descargar imagen : 39.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia en Piriápolis
39.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia en Piriápolis Descargar imagen : 39.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia en Piriápolis
39.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia en Piriápolis Descargar imagen : 39.ª Feria Nacional de Clubes de Ciencia en Piriápolis
