Un museo, dos etapas: continuidad y renovación en el MNAV

La directora nacional de Cultura, Maru Vidal, definió la jornada como un «momento histórico» para las artes visuales del país, al conjugar el reconocimiento a Aguerre con la bienvenida a Fabius. En sus palabras, «esta transición virtuosa fortalece el ecosistema cultural, porque asegura estabilidad institucional y abre nuevas oportunidades para la creación y el desarrollo artístico».
Por su parte, la ministra interina de Educación y Cultura, Gabriela Verde, destacó la importancia de este momento para la cultura nacional, subrayando que «la repatriación de talento como el de Roxana Fabius es un orgullo para el Uruguay y una oportunidad para fortalecer la proyección internacional de nuestra cultura». Asimismo, remarcó el papel de la Dirección Nacional de Cultura y de su directora, Maru Vidal, en acompañar y sostener este proceso de transición, asegurando continuidad y apertura hacia nuevas perspectivas.
Con una reconocida trayectoria internacional, Roxana Fabius retorna a Uruguay para asumir la dirección del MNAV. En sus palabras de asunción, Fabius expresó el honor de dirigir el museo que marcó su vocación y la llevó a «enamorarse de los museos»: «Este es un museo de todas y todos, democrático y accesible, que debe acercarnos a nuestro arte nacional y, al mismo tiempo, traer lo mejor del mundo», expresó.
La jornada también fue una instancia de reconocimiento a Enrique Aguerre, quien ingresó al MNAV en 1997 y lo dirigió desde 2010 a la fecha. Durante su gestión —que según recordó emocionado Aguerre iba a ser por seis meses, tal como le prometió al convocarlo, el entonces director de Cultura, Hugo Achugar—, fortaleció el acervo, consolidó la profesionalización de los equipos y promovió un diálogo constante entre artistas, públicos y patrimonio, de modo tal que logró posicionar al MNAV como referente de las artes visuales en el país.
En su intervención, Aguerre compartió una reflexión sobre la responsabilidad de dirigir un museo: «El MNAV es una máquina muy grande, compleja, y al mismo tiempo una caja de resonancia de toda una comunidad. Los museos no solo exhiben obras, también ponen en discusión los problemas, las alegrías y las preocupaciones de la sociedad. Esa es su verdadera misión».
Con emoción, agradeció al equipo del MNAV y subrayó la importancia de la continuidad colectiva: «Tengo la plena confianza en que Roxana realizará una excelente gestión. Este es un trabajo que nunca se hace en soledad; es como una posta, uno entrega el testigo para que la próxima etapa sea aún mejor».
El evento reunió a artistas, autoridades y público en general, quienes celebraron este traspaso de mando como una transición virtuosa, que conjuga la gratitud hacia el trabajo de Enrique Aguerre con la expectativa por la nueva etapa que inicia Roxana Fabius.
Acerca de Roxana Fabius
Es curadora y gestora de arte uruguaya. Desde agosto de 2025 es directora del Museo Nacional de Artes Visuales. Entre 2016 y 2022 fue directora ejecutiva en A.I.R. Gallery, la primera cooperativa artística feminista dirigida por artistas en los EE.UU., donde organizó programas y exposiciones en colaboración con instituciones como el Whitney Museum, Google Arts and Culture, The Feminist Institute y Frieze Art Fair en Nueva York y en Londres. En 2023-24 fue curadora jefe de la serie de exposiciones y programas públicos Cantando Bajito en la galería de la Fundación Ford en Nueva York.
Fabius también se desempeñó como profesora adjunta en el Centro de Estudios Curatoriales (Bard College) y en la Universidad de Tel Aviv, y ha enseñado en Parsons, The New School, City University of New York, Syracuse University y Rutgers University.