Los museos hablan: el podcast como nueva forma de comunicación cultural

 
Los museos hablan: el podcast como nueva forma de comunicación cultural

«Diente de León. Museos al aire»: producción del Sistema Nacional de Museos (SNM)
El Sistema Nacional de Museos (SNM) de la Dirección Nacional de Cultura ha incorporado un nuevo formato para acercar el universo museístico al público: el podcast. Esta herramienta digital permite conectar con las historias, voces y saberes que habitan los museos, ampliando el acceso a los contenidos culturales de forma democrática, libre y gratuita.

En mayo de 2024 lanzó «Diente de León. Museos al aire», el primer podcast producido por el SNM. Su nombre, tomado de la planta de raíces profundas que esparce sus semillas al viento, simboliza la intención del proyecto: dejar huellas que se multipliquen, que inspiren y contagien.

Se encuentra disponible en Spotify a través de Cultura MEC, el podcast ya cuenta con dos temporadas: una primera con doce episodios y una segunda en desarrollo, con cinco capítulos publicados de un total de doce. En cada entrega se dialoga con personas que trabajan en museos, compartiendo anécdotas, curiosidades y experiencias que buscan acercar el quehacer museístico a la comunidad.

«Diente de León» se graba en las Usinas Culturales del MEC, centros regionales que ofrecen infraestructura para la producción audiovisual.

Escuchar: Diente de león. Museos al aire | Podcast on Spotify

«Historias Kirias»: la voz literaria del Museo Figari
En septiembre de 2024 se sumó el Museo Figari con su podcast  «Historias Kirias», inspirado en el título del libro de Pedro Figari, publicado en París en 1930. Esta obra, de género indefinido y estilo humorístico, retrata las costumbres de un pueblo imaginario como espejo de valores universales.

«Historias Kirias» combina ficción y reflexión. En el espacio llamado «El Rincón de Amius», escritores, artistas y referentes culturales leen textos literarios —de Figari y de autoría propia—, y se generan conversaciones en torno a la cultura, el arte y la creación. El podcast también incluye entrevistas a ganadores del Premio Figari, por ejemplo y a figuras destacadas del ámbito cultural nacional e internacional.

Escuchar: Historias Kirias, el podcast del Museo Figari | Podcast on Spotify

«Pregón»: el podcast del Museo Histórico Nacional 
Desde noviembre de 2024, el Museo Histórico Nacional (MHN) presenta su podcast «Pregón», una iniciativa que articula las áreas de Comunicación, Investigación y Educación del museo. Su objetivo es ampliar la difusión de las colecciones e invitar al público a redescubrir objetos y relatos históricos desde nuevas perspectivas.

«Pregón» propone una serie de seis episodios anuales, disponibles en Spotify y YouTube, que entrelazan la materialidad de las piezas con sus contextos históricos a través de canciones, ambientaciones, documentos de época y narraciones dramatizadas.

La primera temporada aborda temáticas como el trabajo, la guerra, las artes, el rol de las mujeres, la inmigración y las costumbres. La segunda temporada, próxima a estrenarse, se centrará en los sucesos históricos de 1825, incluyendo la Cruzada Libertadora, la Declaratoria de la Independencia en la Florida y el conflicto con el Imperio del Brasil.

Escuchar: Pregón | Podcast on Spotify


Una apuesta por la voz de los museos
En definitiva, estos tres podcasts  representan una transformación en la forma de comunicar y vivir la cultura. A través del sonido, los museos multiplican sus historias, acercándose a nuevos públicos y democratizando el acceso al patrimonio cultural.

Etiquetas

Contenidos Relacionados