La Noche de las Librerías llenó de arte y cultura las calles de todo el país

En este marco, el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, realizó una recorrida por las librerías que se encuentran en la emblemática calle Tristán Narvaja de la ciudad de Montevideo, que presentaron una programación dirigida a distintos públicos de distintas edades.
Mahía reconoció la iniciativa de la Noche de las Librerías, en tanto espacio fundamental de encuentro, difusión de la lectura y promoción de la cultura escrita. Destacó el trabajo de la Dirección Nacional de Cultura, que generó una programación de actividades en todo el país, descentralizando la propuesta y fortaleciendo la participación de los territorios en la misma, y la articulación generada con la Intendencia de Montevideo, institución anfitriona de la edición en la capital.
La Noche de las Librerías tuvo su primera edición en el año 2017, impulsada por el Centro Cultural de España en Montevideo, institución que la sostuvo en sus primeras cinco ediciones.
En el año 2022, la Intendencia de Montevideo toma su coordinación, y para este año 2025 la Dirección Nacional de Cultura (DNC), a través del Instituto Nacional de Letras (INLET), asumió la responsabilidad de la coordinación en los demás departamentos.
De la recorrida por Tristán Narvaja también participó el director general del MEC, Carlos Varela Ubal, la directora nacional de Cultura, Maru Vidal, la secretaria general de la Intendencia de Montevideo, Viviana Repetto, la directora de Cultura de Montevideo, Débora Quiring, la directora de Recursos Financieros de la Intendencia, Laura Tabarez, y la alcaldesa del Municipio B, Patricia Soria.
La Noche de las Librerías en el interior
La edición 2025 de la Noche de las Librerías fue la primera edición coordinada por la DNC, a través del INLET, con el objetivo de acompañar y fortalecer la presencia de librerías en todo el territorio.
En este marco, la Dirección Nacional de Cultura, mediante el sistema de ventanilla abierta, destinó 700.000 pesos para apoyar diversas propuestas que se desarrollaron en librerías del territorio, fortaleciendo su participación en esta iniciativa. A partir de ello, en los departamentos de Canelones, Cerro Largo, Colonia, Flores, Lavalleja, Maldonado, Paysandú, Rivera, Salto, San José, Soriano y Tacuarembó, se realizaron actividades conmemorativas a la fecha, en las que cientos de personas asistieron y formaron parte.
El MEC, a través de la DNC, continúa reafirmando su compromiso con la promoción de la cultura literaria en los territorios, involucrando a las comunidades e incentivando su participación activa en las distintas propuestas que se realizan.
Galería de imágenes

La Noche de las Librerías llenó de arte y cultura las calles de todo el país. Descargar imagen : La Noche de las Librerías llenó de arte y cultura las calles de todo el país.

La Noche de las Librerías llenó de arte y cultura las calles de todo el país. Descargar imagen : La Noche de las Librerías llenó de arte y cultura las calles de todo el país.

La Noche de las Librerías llenó de arte y cultura las calles de todo el país. Descargar imagen : La Noche de las Librerías llenó de arte y cultura las calles de todo el país.

La Noche de las Librerías llenó de arte y cultura las calles de todo el país. Descargar imagen : La Noche de las Librerías llenó de arte y cultura las calles de todo el país.

La Noche de las Librerías llenó de arte y cultura las calles de todo el país. Descargar imagen : La Noche de las Librerías llenó de arte y cultura las calles de todo el país.

La Noche de las Librerías llenó de arte y cultura las calles de todo el país. Descargar imagen : La Noche de las Librerías llenó de arte y cultura las calles de todo el país.

La Noche de las Librerías llenó de arte y cultura las calles de todo el país. Descargar imagen : La Noche de las Librerías llenó de arte y cultura las calles de todo el país.

La Noche de las Librerías llenó de arte y cultura las calles de todo el país. Descargar imagen : La Noche de las Librerías llenó de arte y cultura las calles de todo el país.
