"Nueva edición El aula en el cine"""

Programa para estudiantes de secundaria con talleres y exhibición de películas

Comienza una nueva edición de “El aula en el cine” programa interinstitucional entre Dirección de Educación del MEC y el Consejo de Educación Secundaria (ANEP) en convenio con Cinemateca Uruguaya, que permite  que miles de estudiantes de secundaria y docentes accedan a la sala Cinemateca 18 a ver películas seleccionadas y participar de diversos talleres con entrada libre, durante el año.

Los talleres y la exhibición de películas se realizarán en la sala Cinemateca 18, el cuarto martes de cada mes, a partir de las 13.00 horas, con excepción de la función de octubre que tendrá lugar el lunes 9.

El objetivo de los talleres, que se dictarán a las 13.00 horas, es ejercitar la mirada analítica y poner en contacto a los alumnos con los elementos que configuran el lenguaje cinematográfico, su origen y desarrollo. Abordar también las formas particulares que el cine posee de narrar historias y su manera de articular lo espacial y lo temporal. Analizar la manera en que se configura un film, sus valores estéticos y sus modos de significar sus contenidos.

La metodología tiende a generar dinámicas grupales que potencien la participación y la construcción de un análisis colectivo. Se utilizarán escenas y secuencias de diferentes películas para ilustrar los conceptos clave en torno a la estética del cine. Gran parte de ese material seleccionado se halla entre lo más emblemático que el arte cinematográfico ha producido través de su historia.

Las películas se exhibirán a partir de las 14.30 horas y al finalizar la proyección se podrá organizar un pequeño debate en torno a ellas.

Tanto los talleres como las clases estarán a cargo de Miguel Lagorio, docente de Teoría y análisis cinematográfico en la Escuela de Cine del Uruguay (ECU). Docente del programa ProArte, donde diseña e imparte cursos de cine para estudiantes del IPA e institutos de formación docente del interior del país. Coordinador y docente de los Cursos para formación de espectadores de Cinemateca Uruguaya.Coordinó talleres de cine y literatura en México, donde también participó en ciclos de difusión cultural para Radio UNAM. Actualmente dirige y coordina el espacio cultural Cine Club Café.

No hay límite de cupo ya que la sala tiene capacidad para 750 espectadores. Los grupos que deseen participar podrán comunicarlo a Cinemateca Uruguaya, al mail: cinematecahoy@gmail.com

 

Nueva modalidad

También como parte del acuerdo, en esta edición los docentes de Secundaria dispondrán de un cupo de funciones (máximo 30), en las que podrán visionar el o los films que soliciten. Para ello deberán anotarse y coordinar previamente a través del mail cinematecahoy@gmail.com La fecha y hora se determinará en conjunto y estará sujeta a disponibilidad.

A su vez, se realizarán cuatro funciones en el marco del programa para niños Verano Educativo.

 />

Talleres y funciones 

Martes 29 de mayo

Taller a las 13.00 horas: El cine primitivo: el comienzo del lenguaje

Función a las 14.30 horas: El maquinista de La General (Estados Unidos, 1926, 74 Minutos)

 Martes 26 de junio

Taller a las 13.00 horas: ¿Cómo analizamos una película?

Función a las 14.30 horas: ¿Dónde está la casa de mi amigo? (Irán, 1987, 80 Minutos)

 Martes 31 de julio

Taller a las 13.00 horas: El plano cinematográfico: composición y significación

Función a las 14.30 horas: Camino a casa (Corea Del Sur, 2002, 85 Minutos)

 Martes 28 de agosto

Taller a las 13.00 horas: De un lenguaje a otro: relaciones entre cine y arte

Función a las 14.30 horas: Billy Elliot (Reino Unido, 2000, 111 Minutos)

 Martes 25 de setiembre

Taller a las 13.00 horas: El cine como expresión ética: visiones del mundo contemporáneo

Función a las 14.30 horas: Las nieves del Kilimanjaro (Francia, 2012, 107 Minutos)

 Martes 9 de octubre

Taller a las 13.00 horas: Cine e Historia: formas de significar el pasado

Función a las 14.30 horas: Setiembre 11, el día que cambió al mundo. Selección de cortos.

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 277.48 KB)
2 imágenes, 277.48 KB

Etiquetas