La pintura de Figari

Etapas de su desarrollo creativo
La pintura de Figari

En esta exposición se busca analizar el proceso creativo de la pintura de Figari, cómo evolucionó en el tiempo, cuáles fueron sus destrezas técnicas y sus ideas acerca de la pintura, qué soportes y formatos prefirió, qué clase de pinturas, cuáles fueron sus temas predilectos, las principales influencias que recibió de otros pintores y qué lugar ocupa la pintura de su hijo y colaborador Juan Carlos. Finalmente se trata de entender el grafismo de Figari, cómo a través del ejercicio del dibujo y el color consiguió expresar sus ideas y sus sentimientos.

Con la exhibición de pinturas, acuarelas, dibujos, bocetos, fotografías y documentos de distintas épocas los visitantes podrán descubrir cómo Pedro Figari fue construyendo paso a paso una obra de excepcional rigor y variada temática. Se estudian las técnicas y procedimientos de ambos artistas, padre e hijo, y su ubicación en el contexto de las corrientes pictóricas de su tiempo.

 

«Puedo afirmar que me he formado una manera adecuada a los temas que trato. Para pintar, yo no tomo la paleta y me planto frente al lienzo con la resolución de embadurnarlo, haciendo parodia de la realidad. No soy como los pintores; trabajo mucho en idear y sentir con reposo. ¿Cómo podría pintar con fidelidad aquella trilla?, me pregunto. Y el cuadro de la trilla, como todos los míos, es obra de un proceso de evolución, de intuición y de estudio. Evoco y sugiero».

Pedro Figari entrevistado en revista Atlántida, Año VI. n.° 271, pág. 5, «El hombre del día. Pedro Figari, el pintor tradicionalista», Buenos Aires 14/6/1923.

 

Miradas al acervo
En la inauguración de la exposición La pintura de Figari, se presentó Miradas al acervo, actividad en la que un curador invitado eligió una obra del acervo que pasó a exhibirse en planta baja junto con los textos que explican su elección. En este caso el curador invitado fue Tomás Olivera Chirimini y la pintura escogida es Bailongo.

Bailongo

 

La pintura de Figari · Etapas de su desarrollo creativo
En Museo Figari, Juan Carlos Gómez 1427, Montevideo
Abierta hasta el 8 de setiembre de 2024

 

 

Galería de imágenes


Descargar todas las imágenes (.zip 3.38 MB)
5 imágenes, 3.38 MB

Etiquetas