Plan Ceibal

Más de 1000 estudiantes participan de Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos en el LATU
El evento, que crece año a año en cuanto a participación, fue creado en el marco del Plan Ceibal, con el objetivo de compartir el trabajo realizado en los centros educativos y celebrar los valores formativos de los laboratorios de tecnologías digitales, como el fomento del trabajo en equipo y el aprendizaje por proyectos.
/>
En estos laboratorios los chicos aprenden a desarrollar los aspectos complementarios entre asignaturas relacionadas con la ciencia y la tecnología y la aplicación del pensamiento computacional.
La Olimpíada se realiza desde el año 2014. En 2015 participaron 86 equipos y en 2016 180. Esta edición cuenta con 230 grupos de todos los departamentos, integrados por estudiantes de escuelas, liceos y escuelas técnicas de todo el país, además de cinco grupos de Paraguay, cuatro de Argentina y uno de Brasil.
/>
La competencia se divide en varias categorías, desde preescolares que programan en Scratch hasta adolescentes que participan de la primera edición regional de la competencia First Lego League.
/>
La ministra (i) de Educación y Cultura, Edith Moraes, se dirigió a los competidores y destacó el crecimiento de participantes en este evento, “ustedes dominan cada vez más estas tecnologías y crecen con ellas, aprovechándolas para ser personas más activas y útiles a la sociedad”, afirmó.
El grupo Garra Charrúa, del liceo José Alonso y Trelles de la localidad de Tala, resultó ganador de la categoría First Lego League en la edición anterior y participará este año de la competencia mundial World Festival en Estados Unidos.
Galería de imágenes

estudiantes Descargar imagen : estudiantes

Edith Moraes Descargar imagen : Edith Moraes