Edición 2025

Premios y Fondos Nodo estimulan la innovación educativa y las mejoras en los aprendizajes

Ceibal, el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y la Administración Nacional de Educación pública (ANEP) convocan a una nueva postulación por los Premios y los Fondos Nodo, para reconocer la innovación pedagógica y las mejoras en los aprendizajes, a través de una gestión orientada al liderazgo docente y al fortalecimiento de la comunidad.

La presidenta del Consejo Directivo de Ceibal, Florencia Haim, consideró que esta instancia es una excelente oportunidad para que las y los docentes presenten sus innovaciones en el área pedagógica, así como logros y mejoras en los aprendizajes por los que pueden ser reconocidos e inspirar a colegas.

Haim señaló que las distinciones están dirigidas a las formas creativas de pensar el trabajo en el aula, la introducción de nuevas tecnologías, los cambios en las metodologías para integrar a las comunidades educativas y las mejoras tanto en contenidos como en el desarrollo de competencias.

Según explicó, la innovación pedagógica puede ser metodológica, tecnológica o una combinación de ambas, siempre que se implementen cambios que resuelvan dificultades, para lograr mejores aprendizajes. Como efecto inmediato, propicia la superación en las prácticas: encontrar mejores maneras de hacer e imaginar nuevos escenarios posibles.

Fondos Nodo

El Fondo Nodo busca premiar proyectos para centros educativos, mediante la financiación para concretarlos. El monto destinado es de hasta 1.000.000 de pesos.

Estos fondos buscan promover la autonomía de los centros educativos para la realización de proyectos innovadores adecuados a su contexto específico, favorecer la implementación de iniciativas que supongan un impacto en los aprendizajes y ser una inspiración para otras comunidades educativas.

Las postulaciones se podrán presentar hasta el 29 de agosto.

Premio Nodo

El Premio Nodo reconoce las innovaciones educativas en curso que destaca el trabajo de las comunidades educativas que llevan adelante proyectos de transformación pedagógica y prácticas novedosas para el logro de mejores aprendizajes.  

Consiste en la entrega de tres estatuillas: dos elegidas por un jurado y una por el público. Este premio incluye becas para la participación en formaciones y espacios educativos internacionales.

Las postulaciones se podrán presentar hasta el 31 de agosto.

Fondo para Estudiantes 

El Fondo para estudiantes busca promover la participación, el involucramiento y la incidencia de estudiantes en la vida de los centros educativos a partir de proyectos innovadores que integren tecnologías digitales. 

Está concebido para financiar la realización de proyectos liderados por estudiantes de educación media, por hasta 100.000 pesos. 

Novedad de la edición 2025

Para esta edición de Nodo, se suma una nueva convocatoria: la apertura a experiencias internacionales. A partir de setiembre, también podrán postularse proyectos de otros países.

El jurado que evaluará los proyectos, está compuesto por representantes del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y Ceibal, personalidades del ámbito nacional e internacional vinculadas a la educación y la innovación.

Postulaciones 

Las y los docentes interesados en postular sus proyectos innovadores o propuestas podrán hacerlo desde el sitio web nodo.edu.uy.

Videos

Lengua de Señas Uruguaya (LSU)

Etiquetas