Presentamos «Herrera intelectual» en la Feria Internacional de Promoción de la Lectura y el Libro de San José
La presentación de la publicación se realizó el 10 de setiembre en el Espacio Cultural San José, uno de los escenarios donde se realiza la 17ª edición de la Feria del Libro. Participaron el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, y el director de la BNU, Valentín Trujillo. Acompañaron autoridades departamentales y el expresidente Luis Alberto Lacalle.
«Hoy estamos haciendo dos primeras veces, es la primera vez que se presenta una edición de la revista en el interior del país (desde 1966 hasta la fecha no se había hecho) y que se dedica una obra extensa y colectiva al Herrera intelectual», dijo el ministro.
Esta iniciativa «forma parte de esa obsesión por la descentralización que tenemos en esta gestión. Llevar al interior todo lo que podamos, todo el tiempo», destacó el jerarca, luego de ejemplificar dicha política institucional con las declaraciones de monumentos históricos nacionales en todo el país, la realización del Fidae 2024 en siete departamentos y la labor de la BNU con la Red Nacional de Bibliotecas Públicas.
Sobre Herrera intelectual, el director Trujillo explicó que «aborda la obra escrita de Herrera como ensayista e historiador en 23 artículos originales de historiadores, periodistas y analistas».
Los autores de la antología son: José Rilla; Adolfo Garcé; María Laura Reali y Liliana Briozzo; Miguel Arregui; Daniel Corbo; Ariadna Islas y Romeo Pérez; Gastón Borges; Gustavo Toledo; María Julia Burgueño; Agapo Luis Palomeque; Francisco Faig; Tomás Teijo; Santiago Guitiérrez; Carolina Cerrano; José Saravia; Juan José Arteaga; Maximiliano Basile; Jorge Liberati; Andrés Azpiroz, Pablo da Silveira y Valentín Trujillo.
La edición también contiene tres apéndices con artículos memorables de Carlos Quijano, Carlos Real de Azúa y Enrique Mena Segarra.
Apertura de la Feria del Libro de San José
Da Silveira también participó en la inauguración de la feria y destacó la «capacidad de San José de hacer bien las cosas» con calidad y excelencia. «Esta es una de las dos ferias del libro más importantes del Uruguay, gestionada con muchísimo profesionalismo (…) y motivo de orgullo para todos los uruguayos», enfatizó.
En su 17.ª edición propone un intercambio sobre el principio, el presente y el futuro del libro, con el lema «Página Cero: el principio del infinito», inspirado en los libros El infinito en un junco de Irene Vallejo y Membrana de Jorge Carrión.
Se podrá visitar hasta el 15 de setiembre con una nutrida agenda: exposiciones, actividades recreativas, programas de radio en vivo, entre otras propuestas.
Más información sobre la feria en el enlace al pie de página.
Galería de imágenes
Valentín Trujillo y Pablo da Silveira en la presentación de «Herrera intelectual». Descargar imagen : Valentín Trujillo y Pablo da Silveira en la presentación de «Herrera intelectual».
Da Silveira durante la presentación de la revista de la BNU. Descargar imagen : Da Silveira durante la presentación de la revista de la BNU.
Trujillo durante su oratoria. Descargar imagen : Trujillo durante su oratoria.
Autoridades departamentales y el expresidente Luis Alberto Lacalle. Descargar imagen : Autoridades departamentales y el expresidente Luis Alberto Lacalle.