Programa Quinceañeras

VIAJE FECHA DEPARTAMENTO/DESTINO
1 7 al 9 de julio Rocha-Termas
1 7 al 9 de julio Maldonado-Termas
1 7 al 9 de julio Cerro Largo-Termas
1 7 al 9 de julio Treinta y Tres-Termas
1 7 al 9 de julio Lavalleja-Termas
VIAJE FECHA DEPARTAMENTO/DESTINO
2 16 al 18 de agosto Montevideo-Termas
2 16 al 18 de agosto Canelones-Termas
VIAJE FECHA DEPARTAMENTO/DESTINO
3 6 al 8 de setiembre Bella Unión-Montevideo
3 6 al 8 de setiembre Rivera-Montevideo
3 6 al 8 de setiembre Tacuarembó-Montevideo
3 6 al 8 de setiembre Artigas-Montevideo
VIAJE FECHA DEPARTAMENTO/DESTINO
4 4 al 6 de octubre Florida-Piriápolis
4 5 al 7 de octubre Canelones-Piriápolis
4 5 al 7 de octubre Montevideo-Piriápolis
VIAJE FECHA DEPARTAMENTO/DESTINO
5 8 al 10 de noviembre Colonia-La Paloma
5 8 al 10 de noviembre San José-La Paloma
5 8 al 10 de noviembre Rio Negro-La Paloma
5 8 al 10 de noviembre Soriano-La Paloma
VIAJE FECHA DEPARTAMENTO/DESTINO
6 6 al 8 de diciembre Salto-Piriápolis
6 6 al 8 de diciembre Flores-Piriápolis
6 6 al 8 de diciembre Paysandú-Piriápolis
6 6 al 8 de diciembre Durazno-Piriápolis
Inscripciones abiertas hasta el 31 de julio
Centros MEC es una red de espacios del Ministerio de Educación y Cultura distribuidos a lo largo y ancho del territorio nacional –actualmente hablamos de más de 128 centros- que, con énfasis en localidades pequeñas en cuanto a su ubicación, ofician de vías de contacto de la comunidad con las instituciones estatales y las organizaciones sociales, erigiéndose, asimismo, en puntos de encuentro entre los propios vecinos.
Debe destacarse que Centros MEC constituye una política nacional descentralizada, en la medida que otorga autonomía a las coordinaciones departamentales para la definición de los proyectos y actividades a desarrollar, siempre adaptados a las lógicas y demandas diversas que caracterizan a los departamentos, distintos entre sí y complejos en su propia estructura social y territorial. Ello no quita la definición de líneas de trabajo de carácter nacional.
Con el objetivo de seguir facilitando el acceso a los servicios turísticos y culturales de calidad en nuestro país surge esta iniciativa en el año 2011 es que se crea el Sistema Nacional de Turismo Social “Turismo para quinceañeras”, teniendo vigencia hasta la actualidad.
El programa está orientado a quinceañeras beneficiarias de Asignaciones Familiares del BPS.
El Ministerio de Turismo, Ministerio de Educación y Cultura y el Banco de Previsión Social financian y ejecutan este proyecto. El INJU y las Intendencias seleccionadas colaboran en la convocatoria y difusión en articulación con Centros MEC .
Este programa busca que las adolescentes que no ejercen su derecho al turismo viajen en condiciones adecuadas de economía, seguridad y comodidad, mediante la coordinación y cooperación entre organismos locales, departamentales y nacionales, para permitir el goce del derecho al esparcimiento y la recreación.
Participantes:
2015: 468 personas
2016: 277 personas
2017: 477 personas
2018:480 personas
Total: 1702 personas
Primer viaje de Quinceañeras 2019. Leer nota completa.
El viernes 14 de junio, llegaron 88 quinceañeras de Rocha, Maldonado, Cerro Largo, Treinta y Tres y Lavalleja a las termas de Dayman en Salto.
Videos
Galería de imágenes

Quinceañeras en la piscina de las termas Descargar imagen : Quinceañeras en la piscina de las termas