Relevamiento de espacios independientes de creación o exhibición

El Instituto Nacional de Artes Visuales (INAV) lanza un relevamiento nacional de espacios independientes de creación o exhibición, con el objetivo de visibilizar y reconocer plataformas autogestionadas que, desde distintos puntos del país, sostienen prácticas artísticas experimentales, interdisciplinares y no comerciales.
Estos espacios —físicos, autogestionados y abiertos al público— cumplen un rol fundamental en el ecosistema cultural al sostener lenguajes y prácticas muchas veces por fuera del circuito institucional o del mercado. Su aporte enriquece la diversidad de expresiones artísticas y fortalece la circulación de propuestas innovadoras.
La convocatoria está dirigida a espacios que cumplan con estas características, invitándolos a formar parte de una red en construcción mediante la incorporación de sus datos en un formulario especialmente habilitado. La información recabada permitirá mapear y visibilizar estos proyectos, así como propiciar futuras instancias de colaboración y apoyo.
¿Qué se entiende por espacios independientes de creación o exhibición?
Son plataformas autoorganizadas por artistas, curadores o colectivos, que operan de forma autónoma, sin dependencia financiera directa de entidades públicas o privadas. Se caracterizan por:
- Ser un espacio físico donde se desarrollan prácticas artísticas experimentales, discursivas e interdisciplinares, abierto al público.
- Concebirse como una plataforma abierta a otros artistas y proyectos.
- Tener un carácter no comercial, distinto al de un proveedor de servicios.
Objetivo del relevamiento: identificar, registrar y mapear espacios independientes activos en todos los departamentos del país, generando una cartografía que contribuya al reconocimiento del sector y a la formulación de políticas culturales más inclusivas y descentralizadas.
Las personas interesadas en incorporar sus espacios al relevamiento, deberán completar el formulario. Asimismo, se alienta a compartir esta convocatoria con iniciativas que respondan a estos criterios, a fin de ampliar el alcance del relevamiento.