ResInfra EU-LAC realizó la segunda asamblea en Montevideo
El objetivo de los encuentros fue fortalecer la colaboración birregional en infraestructuras de investigación entre la Unión Europea (EU) y los países de América Latina y el Caribe (LAC). Se analizó el futuro del proyecto en términos prácticos, financieros, políticos y de comunicación.
En los tres días de trabajo se presentaron experiencias de trabajo y se analizó el plan de sostenibilidad de colaboración entre ambas regiones.
“La pandemia por Covid-19 fue propicia para revalorizar la importancia de compartir infraestructuras y usarlas como ámbitos de cooperación en red y de ejecución de proyectos para complementar capacidades de investigación y de resultados”, dijo el representante del MEC, Alberto Majó, en la apertura de la primera jornada.
Enfatizó en que la situación sanitaria ha sido una enseñanza para el mundo en cuanto al desarrollo y la importancia de la ciencia, el asesoramiento científico, la elaboración de estrategias para resolver la crisis; así como la comunicación de las medidas a la población.
En las siguientes jornadas, el plenario analizó los planes de sostenibilidad y el futuro del proyecto aportando ideas vinculadas a las dimensiones política, financiera, práctica y de comunicación. El análisis de los beneficios, los obstáculos y los mecanismos e instrumentos en esas áreas tienen por meta lograr objetivos de colaboración a largo plazo, además de visibilizar las infraestructuras de investigación.
La gerenta de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), Claudia Romano, destacó que el evento cuenta con el apoyo de AUCI. En tal sentido mencionó que la cooperación aporta un espacio para el diálogo para compartir experiencias, con la meta de desarrollar proyectos.
Enfatizó en que “hay un compromiso técnico para seguir trabajando y compartiendo experiencias desde cada una de las infraestructuras y, sobre todo, ayudar a construir políticas de calidad y equidad sostenibles para la región”.
El proyecto es financiado por el programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea bajo el acuerdo de subvención n.° 871140.
Galería de imágenes
Los encuentros se realizaron en el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) Descargar imagen : Los encuentros se realizaron en el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU)
Inmaculada Figueroa, Alberto Majó, Markus Handke, Claudia Romano Descargar imagen : Inmaculada Figueroa, Alberto Majó, Markus Handke, Claudia Romano
Trabajaron en la actualización del mapa de las infraestructuras de investigación en EU-LAC Descargar imagen : Trabajaron en la actualización del mapa de las infraestructuras de investigación en EU-LAC
El proyecto se extendió hasta el 2023 Descargar imagen : El proyecto se extendió hasta el 2023
El proyecto se lanzó en Madrid en enero de 2020 Descargar imagen : El proyecto se lanzó en Madrid en enero de 2020