Empleo juvenil

Resultados del sorteo del programa Yo Estudio y Trabajo

Se realizó el sorteo del programa Yo Estudio y Trabajo que asignó 751 cupos distribuidos en 51 instituciones públicas de 59 localidades del país. Este año, el programa recibió 26.618 inscripciones, un 10% más que la edición anterior.
Plano general de las autoridades en mesa.

La actividad contó con la participación del ministro de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Juan Castillo, del director nacional de Empleo, Federico Araya y de la directora del Instituto Nacional de la Juventud (INJU), Eugenia Godoy.

El ministro Castillo, destacó el carácter sostenido del programa y valoró el trabajo interinstitucional que permite la continuidad de esta política pública de empleo juvenil.  

Instó a los organismos públicos y a los gobiernos departamentales a sumarse al programa para ampliar la oferta de instituciones y poder generar una lista de prelación que permita a las y los jóvenes que no resultaron sorteados, acceder a becas laborales.

El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) participa de la comisión técnica interinstitucional que implementa el programa, y que es coordinada por la Dirección Nacional de Empleo (DINAE) del MTSS

Un programa con oportunidades de desarrollo

El Programa Yo Estudio y Trabajo es una política de empleo que tiene como objetivo fortalecer el vínculo entre educación y trabajo de jóvenes estudiantes, de entre 16 y 20 años, a través del acceso a una primera experiencia laboral formal en el ámbito público mientras se encuentran transitando su continuidad educativa.

Fue creado en el año 2012 y es coordinado por la Dirección Nacional de Empleo (DINAE) del MTSS. Su funcionamiento es llevado adelante por una comisión técnica conformada por representantes del MTSS, el MEC, el Mides, la Udelar, la ANEP, el INAU y el Inefop.

Fuente: Presidencia de la República.

Enlaces relacionados

Etiquetas