.

Rumbo a la cuarta Encuesta Nacional de Consumos Culturales

La nueva edición de la encuesta aportará datos actualizados para orientar políticas culturales y consolidar la cooperación entre el Estado y la Universidad.
Rumbo a la cuarta Encuesta Nacional de Consumos Culturales

La directora nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura, Maru Vidal, se reunió el viernes 19 de setiembre con representantes del Área Social y Artística de la Universidad de la República para avanzar en un convenio interinstitucional que permita implementar una nueva edición de la Encuesta Nacional de Imaginarios y Consumos Culturales en Uruguay.

Participaron en el encuentro Fernando Miranda, decano de la Facultad de Artes y coordinador del Área Social y Artística de la Universidad de la República; Jorge Xavier, decano de la Facultad de Ciencias Económicas; y Susana Dominzain, directora del Observatorio Universitario de Políticas Culturales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. También estuvieron presentes Fernando Filgueira y Elina Gómez, de la Unidad de Métodos y Acceso a Datos de la Facultad de Ciencias Sociales, y Paulina Szafrán, de la Especialización en Gestión Cultural.

La reunión permitió intercambiar información, definir alcances y acordar una hoja de ruta inicial para la implementación de la encuesta, considerada un insumo fundamental para conocer los hábitos, percepciones y tendencias culturales de la población uruguaya. La directora de Cultura asistió acompañada por Natalia Ríos, coordinadora del Sistema de Información Cultural (SIC) de la Dirección Nacional de Cultura, desde donde se coordina y se impulsa este estudio, clave para relevar y sistematizar información sobre la actividad cultural del país.

Este convenio interinstitucional será el primero que el Área Social y Artística concrete con un actor externo a la Universidad de la República. Tras la convocatoria realizada por la Dirección Nacional de Cultura, los representantes del Área Social y Artística resolvieron reunirse nuevamente el próximo viernes 26 para trabajar en una propuesta articuladora dentro de la Universidad, con miras a la cuarta edición de la Encuesta Nacional de Imaginarios y Consumos Culturales.

La última encuesta de este tipo se realizó en 2014. Su actualización permitirá contar con datos recientes para orientar la formulación de políticas culturales y fortalecer la cooperación entre el Estado y la Universidad. Como antecedentes, Uruguay dispone de tres informes previos: «Imaginarios y Consumo Cultural. Primer informe sobre consumo y comportamiento cultural» (2002); «Imaginarios y Consumo Cultural. Segundo informe nacional sobre consumo y comportamiento cultural» (2009); e «Imaginarios y Consumo Cultural. Tercer informe nacional sobre consumo y comportamiento cultural» (2014).

El anuncio de esta nueva encuesta fue realizado por Maru Vidal el pasado 4 de setiembre, en el Día de la Gestión Cultural.

Acerca del Sistema de Información Cultural

El Sistema de Información Cultural (SIC) forma parte de la Dirección Nacional de Cultura y tiene a su cargo el relevamiento y la sistematización de datos, indicadores y otra información técnica sobre el sector cultural en Uruguay. Cumple un rol central en el seguimiento, evaluación y monitoreo de las políticas culturales implementadas por la Dirección Nacional de Cultura, además de impulsar estudios e investigaciones sobre la realidad cultural nacional. Asimismo el SIC integra el SICSUR en el marco del Mercosur Cultural donde se promueve el intercambio con otros sistemas de información cultural de la región. 

 

Etiquetas