Saludos del INAE en el Día Mundial del Teatro

Fotografía de la obra teatral «Homenaje» de Carlos Sorriba y Leonardo Martínez,
seleccionada para la Circulación de Espectáculos 2024 del INAE
En el marco de la celebración del Día Mundial del Teatro, el Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) se une a la reflexión global impulsada por Theodoros Terzopoulos, cuya profunda mirada sobre el rol del teatro en la sociedad resuena con especial fuerza en nuestros tiempos.
El teatro, espacio milenario de expresión y encuentro, se enfrenta hoy a un desafío trascendental: responder a las urgencias del mundo contemporáneo. En su mensaje con motivo de esta celebración, Terzopoulos plantea interrogantes fundamentales sobre la capacidad del teatro para dar voz a las problemáticas sociales, desde la crisis ecológica hasta la manipulación de la información y el temor al otro.
«¿Puede el teatro ser parte activa del ecosistema?», pregunta Terzopoulos, instándonos a mirar más allá del escenario y convertirnos en agentes de cambio. Su llamado nos invita a trascender la mera representación artística y a convertir el teatro en un espacio de cuestionamiento y reconstrucción del mito y la memoria colectiva.
En este Día Mundial del Teatro, convocamos a creadores, intérpretes y espectadores a sumarse a este llamado. Que la pregunta fundamental de Dioniso, «¿De qué se trata?», siga guiando nuestra búsqueda incansable de nuevas formas narrativas que den forma a una nueva responsabilidad moral y política.
Porque el teatro no solo refleja el mundo en que vivimos, sino que también nos invita a imaginar y construir el futuro que queremos.
Celebramos el teatro en todas sus formas.