Cine estudiantil

Simposio sobre educación audiovisual debate sobre su importancia en un mundo digital

El equipo organizador del Festival de Cine Estudiantil (Fenacies) realizó, en la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), un simposio sobre educación audiovisual en el que se analizó el presente regido por el mundo digital y el rol de la inteligencia artificial en la creación cinematográfica.
Personas posan para foto

La instancia contó con la presencia de la ministra (i) Gabriela Verde, de la especialista del Programa de Cultura de la Oficina Regional de la Unesco en Montevideo, Alcira Sandoval, del subsecretario de Desarrollo del Espacio de Libre Comercio de Aladi, Christian Leroux, del director general de Educación Secundaria, Manuel Oroño, del director de Fenacies, Oscar Pozzoli, y de la coordinadora del Área de Formación de la Agencia del Cine y Audiovisual del Uruguay (ACAU), Camila de los Santos. 

Las autoridades participantes coincidieron en subrayar la importancia de la educación audiovisual por permitir, a través de otros lenguajes y formatos, el intercambio y el conocimiento de realidades distintas y la proyección a futuro que tiene la profesión en un país con alta demanda de producciones audiovisuales. 

En este sentido, la ministra (i) Gabriela Verde destacó el valor del lenguaje cinematográfico «como herramienta para el conocimiento» y a la educación audiovisual como un recurso didáctico que permite generar ideas, discutirlas y aprender desde el aporte de la mirada cinematográfica.

Por su parte, Alcira Sandoval, representante de UNESCO,  manifestó el interés de la organización por la creatividad en cualquier soporte y «uno de ellos es el audiovisual porque permite conservar la cultura, preservar la identidad y lograr un proceso de reflexión con pensamiento crítico».

Una semana de cine estudiantil

El Festival de Cine Estudiantil se realizará del 8 al 14 de setiembre en el Auditorio Nelly Goitiño con entrada libre. De lunes a sábado de 17 a 21 h y el domingo de 14 a 16 podrán verse 240 cortometrajes provenientes de 13 países. Durante el festival se realizarán talleres, charlas y salidas didácticas.

En su 15.a edición el Fenacies se consolida como un espacio de fortalecimiento de la educación audiovisual entre las y los jóvenes para expresar sus ideas a través del cine. 

 

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 4.18 MB)
5 imágenes, 4.18 MB

Etiquetas