Talleres infantiles de creación de historietas en todo el país

En el marco de los 150 años del nacimiento de José Enrique Rodó se presentó Lola y los mundos de Rodó, una historieta gráfica en homenaje al escritor, realizada por Alejandro Rodríguez Juele y Nicolás Peruzzo, con el apoyo del Instituto Nacional de Letras y la Dirección General para Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Lola y los mundos de Rodó busca, a partir de un nuevo soporte, llevar la vida y la obra de Rodó a nuevos públicos, principalmente jóvenes. La publicación en digital la pueden encontrar en este enlace
En todo el país se desarrollaran Talleres infantiles de creación de historietas sobre su obra a cargo de Bandas educativas (Alejandro Rodríguez Juele y Nicolás Peruzzo). La propuesta consiste en brindar en distintos lugares del país un taller de creación de historieta dirigido a niños de entre 9 y 11 años (4º, 5º y 6º de escuela) centrado en la obra de José Enrique Rodó. Cada taller durará aproximadamente una hora
Previo a cada taller, los docentes trabajarán en el aula la historieta "Lola y los mundos de Rodó" para acercar a los niños la vida y la obra del autor. Luego, el docente trabajará en clase determinadas parábolas de Rodó previamente seleccionadas.
Los talleres consistirán en dos módulos: El primer módulo será teórico y se le enseñarán a los niños los conceptos básicos de creación de una historieta: diseño de personajes, narrativa visual, y rotulado de textos.
El segundo módulo será práctico. Los niños formarán grupos de cuatro o cinco y realizarán la adaptación en historieta de una parábola de Rodó previamente asignada. Los talleristas orientarán a cada grupo para que realice una o varias viñetas y así formar la historieta entre todos.
Una vez finalizado el taller, los dibujos de los niños serán digitalizados, sus textos serán corregidos, y las historietas serán digitalmente rotuladas. Se generarán archivos con las historietas, que podrán ser difundidas on line y eventualmente también en papel.