Técnica poética - Cuerpo canal

Convocamos a este seminario, seleccionado en la convocatoria a talleres de alta formación, para profesionales que dictará Garbiela Parigi.
El objetivo de esta formación es que los participantes entrenen en la diversidad de registros técnicos, creativos y expresivos, centrándose en el movimiento y la presencia del intérprete. Se abordará el concepto de bisociación y la cruza entre la técnica y lo sensible humano, con la intención de despertar el cuerpo intuitivo, acrobático y la inteligencia física-mimética, cómo máquina creadora de un mundo singular del movimiento.
Durante el seminario, se desarrollará una técnica poética cargada de imágenes, metonimias y metáforas, y se entrenará un método de provocación, búsqueda y escaneo del material para detectar la diferencia entre decorar y crear mundo, y entre representar y evocar. El punto de partida será el trabajo y la experiencia previa de cada artista, que servirán como base de experimentación y plataforma de búsqueda.
Tallerista
Gabriela Parigi, exgimnasta de la Selección Nacional Argentina de Gimnasia Artística. Es egresada de la Escuela de Circo La Arena en Buenos Aires y del Centre des Arts du Cirque Le Lido en Toulouse, Francia. Formó parte de la Compañía de Circo La Arena de la compañía canadiense Les 7 doigts de la Main en el espectáculo Cuisine et Confessions.
Actualmente Parigi actúa en el espectáculo Un domingo, dirigido por Florent Bergal, de la compañía Proyecto Migra, y en su espectáculo unipersonal Consagrada, el fracaso del éxito, como intérprete y autora, con la dirección de Flor Micha. En 2023, fue galardonada con el Premio María Guerrero como actriz revelación de teatro por esta obra, la cual también fue declarada de interés cultural y deportivo por la Legislatura Porteña.
Parigi es miembro activa de la Cooperativa Cultural Proyecto Migra y es creadora y directora pedagógica de la Formación Profesional Eureka-Laboratorio Escénico de Circo Contemporáneo en Buenos Aires. Fue docente de la materia Circo Contemporáneo en la formación Especialización en Movimiento Experimental (EME) en Buenos Aires, dirigida por Jesús Guiraldi, y actualmente imparte clases de Teatro y Laboratorio en Circo Contemporáneo en la carrera universitaria de Circo en la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) en Buenos Aires.
A lo largo de su trayectoria ha impartido seminarios internacionales de experimentación física, técnica poética y laboratorio escénico en circo contemporáneo para la formación profesional en L’Ecole Superieur des Art de Cirque Le Lido Toulouse, Francia, y en diversos festivales en México, Francia, Brasil, País Vazco, España, Uruguay y Argentina, entre otros.
Además, es directora artística de las compañías Pulsa y Velar la noche.
Día, horario, lugar
El taller se realizará del lunes 2 al viernes 6 de septiembre de 14.30 a 18.30h en el INAE (Zabala 1480, Montevideo)
Cupo
Entre 16 y 18 personas
Requisitos
Dirigido a artistas circenses, bailarines con perfil acrobático. Los participantes deben traer un cuaderno exclusivo para el seminario.
Inscripciones
Hasta el miércoles 28 de agosto a las 14 h completando el formulario de inscripción disponible al pie de esta página.
Certificado
Se otorgará certificado de participación a quienes asistan a la totalidad del taller.