En todo Uruguay

Dirección Nacional de Cultura adjudicó unos 140 millones de pesos a distribuir entre 170 proyectos
La Dirección Nacional de Cultura adjudicó 170 fondos y becas a artistas y promotores culturales de distintas partes de Uruguay, correspondientes a fondos concursables: para la cultura, para el estímulo a la formación y creación artística, regional para la cultura y para infraestructura. El titular de esa dirección ministerial, Sergio Mautone, explicó que el total del beneficio llega a 140 millones de pesos.
/>
Alicia Deanessi, coordinadora de Fondos Concursables junto a la ministra María Julia Muñoz y el director de Cultura, Sergio Mautone
Las adjudicaciones comprenden a fondos concursables para la cultura, fondos de estímulo a la formación y creación artística, fondo regional para la cultura, que comenzó a implementarse este año y está destinado exclusivamente al interior del país, y fondos para infraestructura, explicó Mautone, en el acto realizado el miércoles 14 en el Museo Nacional de Artes Visuales de Montevideo, del que participó la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz.
La tasa de postulaciones fue muy alta este año, dijo el jerarca, quien adelantó que el año próximo se hará hincapié en la circulación de bienes y servicios culturales basados en el fomento, formación y circulación. “Nuestra intención es ir más allá de contratar artistas, apuntamos a conformar un sistema en el cual participe el Estado pero también los gobiernos departamentales y municipales que ayuden a darle sostenibilidad al sistema”, añadió.
La coordinadora de Fondos Concursables, Alicia Deanessi, destacó el apoyo de las autoridades del MEC por la confianza y por permitir realizar un trabajo en conjunto para difundir estas herramientas.
/>
El público colmó los jardines del Museo Nacional de Artes Visuales
Mautone indicó que el fondo regional fue creado este año y es exclusivo para el interior del país. El modo de adjudicación es de un millón de pesos para cada una de las seis regiones definidas, que a su vez se divide en las categorías de letras, música, artes escénicas y otras.
“Este fondo exclusivo para el interior tiene la virtud de triplicar el acceso al disfrute de los distintos fomentos, que a su vez se traduce en una mejor circulación de bienes y servicios”, señaló.
Al respecto, la ministra María Julia Muñoz, hizo énfasis en “la descentralización” de los bienes y servicios culturales, con lo que se apuesta al desarrollo del Uruguay en su conjunto. Recordó la representación de nuestro país en la Semana Uruguaya en el Teatro Español a través de distintas disciplinas e instó a seguir trabajando para la internalización de las propuestas artísticas.