Uruguay asumió la presidencia pro tempore de RIAFRO en la IV Reunión Interamericana realizada en Montevideo

Del 24 al 28 de noviembre, Montevideo está siendo sede de la IV Reunión Interamericana de Altas Autoridades de Política para Población Afrodescendiente (RIAFRO), encuentro que reunió a delegaciones de más de diez países de las Américas para evaluar los avances del Decenio Internacional de los Afrodescendientes y definir la hoja de ruta regional para los próximos años.
El lunes 24 de noviembre, en el marco del inicio de la reunión, Uruguay asumió la presidencia pro tempore de RIAFRO para el período 2025–2027. En este sentido, y durante la plenaria, realizada el 25 de noviembre en el Anfiteatro Reinaldo Gargano del Ministerio de Relaciones Exteriores, la subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura, Gabriela Verde, señaló que esa responsabilidad representa «una oportunidad para profundizar la acción colectiva».
Verde destacó la importancia de consolidar prácticas educativas y culturales antirracistas, así como de avanzar en la salvaguardia del patrimonio afrodescendiente, en línea con los compromisos asumidos por Uruguay ante el sistema interamericano. También remarcó que no hay igualdad democrática «sin una acción decidida frente a todas las formas de racismo».
Un espacio de trabajo conjunto y enfoque intercultural
Las actividades fueron organizadas por la División de Promoción de Políticas Públicas para Afrodescendientes del MIDES en conjunto con la Organización de los Estados Americanos (OEA). Participaron delegaciones de Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay y Perú, además de autoridades nacionales.
En paralelo a la plenaria, se desarrolló un taller especializado sobre enfoque intercultural aplicado a políticas de salud, educación y justicia, orientado a fortalecer capacidades institucionales y promover respuestas estatales más inclusivas.
Un marco de cooperación para Uruguay
Las jornadas se inscriben en el proyecto «Fortalecimiento de las Políticas y Planes Públicos Nacionales y Locales para mejorar la calidad de vida y la inclusión social de la población afrodescendiente en Uruguay», ejecutado por el MIDES con financiamiento de la AECID y el apoyo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI).
Con la presidencia pro tempore, Uruguay reafirma su compromiso de Estado con la promoción de derechos, la cooperación multilateral y el impulso de políticas públicas antirracistas en toda la región.
Galería de imágenes

RIAFRO Descargar imagen : RIAFRO
