Geoparques

Uruguay fortalece su presencia en la Red Mundial de Geoparques de la UNESCO

El Ministerio de Educación y Cultura celebra los avances significativos de Uruguay tras la reciente reunión del Consejo Internacional de Geoparques celebrada en el Geoparque Mundial Kütralkura en Chile, los días 5 y 6 de setiembre.
Integrantes de la delegación uruguaya en el stand de Rutas Unesco

En esta instancia, la delegación uruguaya participó como observadora en las sesiones de evaluación de dos sitios clave para el país.

El Geoparque Mundial Grutas del Palacio, ubicado en el departamento de Flores, logró la renovación de su designación por cuatro años más, consolidando su compromiso con la educación, el turismo sostenible y la participación comunitaria. Este reconocimiento reafirma el valor geológico, cultural y ambiental del sitio, que forma parte de una red internacional dedicada a promover el desarrollo territorial a través del patrimonio natural.

Por otro lado, el Geoparque Aspirante Manantiales Serranos, de Lavalleja, recibió una valoración positiva en su evaluación técnica, lo que le permite avanzar hacia la instancia final de aprobación ante el Consejo Ejecutivo de la UNESCO en abril de 2026. 

Este paso representa un hito para Uruguay, que continúa fortaleciendo su estrategia de desarrollo sostenible y cooperación internacional a través de los programas UNESCO.

La delegación uruguaya estuvo integrada por la directora de Cooperación Internacional y Proyectos, Andrea Vignolo en calidad de secretaria general de la Comisión Nacional de Uruguay para la Unesco; Mauricio Faraone, por el Ministerio de Industria, Energía y Minería; Eugenio Bidondo, en representación del Geoparque Grutas del Palacio, Aurora Fernández y Viviana Pritsch, directoras de Ambiente y de Turismo de la Intendencia de Lavalleja, respectivamente, y César Goso y Lecia González,  por la Universidad de la República. 

La participación en estos espacios internacionales refleja el compromiso del país con la promoción del conocimiento, la protección del patrimonio y el trabajo articulado entre educación, cultura, ciencia y comunidad.

Galería de imágenes

1 /

Descargar todas las imágenes (.zip 2.79 MB)
3 imágenes, 2.79 MB

Etiquetas