Ventanilla abierta: preselección de portafolios para su revisión con la curadora Noelia Portela

La Dirección Nacional de Cultura, a través del Instituto Nacional de Artes Visuales (INAV) y del Espacio de Arte Contemporáneo (EAC), junto al Sector de Cooperación y Acción Cultural de la Embajada de Francia en Uruguay, abre una nueva ventanilla para registrar solicitudes de artistas interesados/as en participar en una instancia de revisión de portafolios a cargo de la curadora internacional Noelia Portela.
Se seleccionará hasta cinco artistas para mantener un encuentro individual con la curadora, en el que podrán presentar su trabajo, intercambiar ideas y recibir comentarios y orientaciones profesionales.
La actividad se realizará el martes 16 de diciembre de 2025, en el Espacio de Arte Contemporáneo (Montevideo).
¿Qué es un portafolio?
Es una selección representativa del trabajo de un/a creador/a: un conjunto de obras que permite visualizar los lenguajes, técnicas, conceptos e intereses que orientan su producción.
Curadora invitada
Noelia Portela es curadora independiente y docente, radicada en París. Estudió en la Escuela de Arquitectura y Diseño de la Universidad Victoria de Wellington (Nueva Zelanda) y ha trabajado en galerías, organizaciones y ferias de arte contemporáneo en Nueva Zelanda, Europa y el Reino Unido, entre ellas Enjoy Public Art Gallery, Peter McLeavey Gallery, AFA Chile – Feria Ch.Aco, VENICE DESIGN, 1-54 Contemporary African Art Fair y Mira Art Fair.
Es mentora del programa Atelier des Savoirs Partagés (Tropical Papers) dirigido por María Inés Rodríguez, y docente en la Maestría en Artes Visuales de la Universidad París 8. En 2017 fundó Persona Curada, un proyecto curatorial experimental dedicado a promover el arte contemporáneo latinoamericano en diálogo con la escena francesa. Fue curadora del Premio AWARE en 2024 y en 2025 recibió la beca de Fluxus Art Projects para una residencia de investigación curatorial en colaboración con The Showroom (Londres).
Quiénes pueden postularse
Podrán presentar solicitudes artistas y/o colectivos uruguayos o extranjeros con residencia legal definitiva, mayores de 18 años. Cada titular podrá inscribir un único portafolio en formato PDF, con una selección de entre tres y cinco obras que reflejen de forma clara el lenguaje y los conceptos de su producción.
No podrán postularse personas funcionarias del MEC vinculadas a la gestión de esta instancia, ni personas que se encuentren en incumplimiento de obligaciones derivadas de apoyos económicos otorgados por la Dirección Nacional de Cultura.
Postulación
Las postulaciones se realizan exclusivamente en línea mediante la plataforma culturaenlinea.uy, hasta las 17 h del 10 de diciembre de 2025.
Las personas solicitantes deberán:
Registrarse e ingresar a culturaenlinea.uy
Seleccionar la pestaña Oportunidades
Elegir la oportunidad Ventanilla Abierta – Preselección de portafolios para su revisión con Noelia Portela
Completar el formulario en línea
Adjuntar documento de identidad (PDF)
Adjuntar portafolio en PDF (máx. 20 MB), que incluya: CV resumido, nota de interés y entre 3 y 5 imágenes de obra.
Una vez enviada, la postulación no podrá modificarse.
Proceso de selección
El INAV y el EAC realizarán la preselección de los portafolios recibidos. Los portafolios preseleccionados serán remitidos a la curadora Noelia Portela, quien podrá seleccionar hasta cinco artistas para mantener un encuentro individual de aproximadamente 30 minutos. Las entrevistas se desarrollarán en español.
Consultas
Hasta las 13 h del 10 de diciembre de 2025.
Sobre el llamado: artesvisuales.dnc@mec.gub.uy
Soporte técnico: culturaenlinea@mec.gub.uy
