Zapicán, Lavalleja fue parte de Un pueblo al Solís

El pasado 17 de julio, el pueblo Zapicán de Lavalleja llegó a Montevideo para disfrutar de Un pueblo al Solís.
Esta localidad cuenta con alrededor de 600 habitantes. A la capital vinieron 48 personas de las cuales un grupo era de la escuela de Zapicán.
Alrededor de la hora 10, partieron desde el norte de Lavalleja. Hicieron la primera parada en Tala para almorzar y luego llegaron a Montevideo para comenzar el tour por la ciudad.
Conocieron la rambla y algunos y algunas se emocionaron por ser la primera vez que veían el mar. “Lo que más me gustó fue la rambla, ver los barcos. Todo tan lindo”.
Bajaron del ómnibus en la zona del Kibón para sacarse una foto en el cartel de Montevideo y para ver la vista de Pocitos que se puede observar desde ahí. Después ingresaron al Estadio Centenario y disfrutaron de sentarse en las gradas e imaginarse historias relativas al fútbol.
Aprovecharon la oportunidad y panorámicamente vieron el monumento de La Carreta en Parque Batlle. Posteriormente pasaron por el Palacio Legislativo y el guía turístico contó detalles del edificio.
La última parada fue en el Mercado Agrícola de Montevideo y finalmente llegaron al Teatro Solís.
“Es la primera vez que vengo y me encantó todo”, dijo una de las participantes que estaba comprando unos regalos.
Compartieron una merienda y finalmente, hicieron la visita guiada por el Teatro. Conocieron su historia, las características de la sala Zabala Muniz y la sala principal.
A la hora 19.30 comenzó el concierto del 60 aniversario de la Filarmónica de Montevideo bajo la dirección de Ligia Amadio y la participación del pianista argentino, Bruno Gelber.
Comenzó con un documental sobre la historia de la filarmónica, el legado del maestro García Vigil, entre otras cosas. La banda interpretó obras de L. V. Beethoven y Ricard Strauss.
Sobre la hora 21.30 emprendieron nuevamente un viaje. Esta vez fue hacia su pueblo pero en sus rostros y en sus cuentos se podia ver la alegría que tenian.
Una niña contó que “es la primera vez que vengo de paseo. He venido pero al doctor. A mí me gustó todo y quiero volver”.
“Nunca pensé que iba a hacer una cosa tan espectacular. Mi hijo fue el que me dijo que aprovechara y vine. No soy una persona que dice 'me voy a anotar', soy de trancarme pero me animé y fue hermoso”.
En pueblo al Solís se realiza desde el año 2010 de forma conjunta entre la Dirección Nacional de Centros MEC con la Fundación Amigos del Teatro Solís. Cuenta con el apoyo de la Dirección Nacional del Cultura-MEC y la Intendencia de Montevideo a través del Teatro Solís
Galería de imágenes

Zapicán fue parte de Un pueblo al Solís. Descargar imagen : Zapicán fue parte de Un pueblo al Solís.

Zapicán fue parte de Un pueblo al Solís. Descargar imagen : Zapicán fue parte de Un pueblo al Solís.